Explora El Chaltén, elegido como uno de los mejores nuevos hoteles del mundo

La prestigiosa revista Travel + Leisure dio a conocer la lista de los mejores establecimientos que abrieron en el último año.

Turismo 20/04/2022
lodge-en-el-chalten-foto___dbjabuwqh_1256x620__1webp

Un hotel argentino se encuentra entre los mejores 35 del mundo, según un relevamiento de la prestigiosa revista Travel + Leisure.

Abiertos en el último año, algunos de los establecimientos seleccionados son un antiguo palacio en Sicilia, un centro de bienestar de última generación en Qatar y una granja en funcionamiento en Sudáfrica, entre otros.

El establecimiento argentino es Explora El Chaltén, ubicado en Santa Cruz a los pies del Cerro Fitz Roy y con vistas inigualables al glaciar Marconi y el Valle Eléctrico, también logró ingresar en este célebre listado.

Cómo es el hotel

Esta compañía hotelera inauguró su propuesta en la Patagonia argentina el 15 de diciembre. Son famosos sus establecimientos en Torres del Paine, Atacama e Isla de Pascua (Chile) así como también su propuesta en Machu Picchu (Perú), entre otros.

La pandemia postergó los planes de apertura. “Era doloroso tener el edificio construido, la gente capacitada y contratada y no poder recibir a nadie”, dijo Gonzalo Undurraga, CEO de Explora.

el-chalten-hotel-suite-explora

El exclusivo alojamiento se encuentra dentro de la Reserva de Conservación Los Huemules, una zona privada dedicada a la preservación de más de 5.500 hectáreas de flora y fauna nativa. Además, está a 17 km de El Chaltén y a 200 del aeropuerto de El Calafate. Tiene 17 habitaciones estándar y 3 suites, todas con vistas increíbles. La estancia mínima es de 3 noches.

Las estadías incluyen actividades o exploraciones que brindan a los viajeros una experiencia cercana con el territorio. Los sitios a recorrer son: Reserva Los Huemules, Lago del Desierto, Parque Nacional Los Glaciares y la zona de Campos de Hielo Sur.

Los huéspedes pueden optar entre más de 30 excursiones, con diferentes niveles de dificultad, para que todos los perfiles de viajeros puedan recorrer los principales atractivos de esa parte de la Patagonia. Caminatas, hiking, actividades de alta montaña y hasta clase de escalada sobre piedra son parte de la oferta. Por el clima, estas opciones varían con el correr de los meses.

El-Chalten-lodge-Explora-our-lodge2

“En Explora buscamos despertar en cada uno de los viajeros el entusiasmo no solo de explorar lugares excepcionales y remotos, sino que de proteger y cuidar territorios con naturalezas y culturas únicas como es el caso de la Patagonia Argentina donde hay mucho por descubrir y conocer”, agregó Undurraga.

Además de mucha acción, Explora El Chaltén ofrece servicio de spa con tinas con hidromasajes, sauna, y sala de masajes.

En cuanto a la gastronomía, los platos se realizan únicamente con materia prima de temporada, proveniente de pequeños productores de cercanía, producida con criterios agroecológicos y en algunos casos de recolección.

El menú fue diseñado por el chef argentino Pablo Jesús Rivero, dueño del restaurante "Don Julio", elegido el mejor restaurante de Sudamérica según el ranking The World’s 50 Best Restaurants 2020, junto a Guido Tassi, también chef argentino.

La tarifa más económica de este hotel parte de los 540 dólares por persona, por noche en base doble. Incluye traslados al aeropuerto de El Calafate, una comida por día y una excursión.

Te puede interesar
Aguisac1~1

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.