
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
A dos semanas de su realización la comisión directiva analiza cerrar el cupo de inscripción ante la gran demanda por participar. Además la FAEVyT pidió a Aerolíneas Argentinas que programe un vuelo más para esa fecha. Debieron agregar un salón más para las actividades.
Turismo 22/04/2022El Calafate albergará por primera vez en su historia, al Congreso Argentino de Agentes de Viajes. Cientos de operadores de todo el país se reunirán el 5 y 6 de mayo, y conocerán los servicios y atractivos que brinda este destino turístico de nivel internacional.
Además la Capital Nacional de Los Glaciares será sede de una nueva reunión del Consejo Federal de Turismo, que nuclea a los secretarios y ministro de turismo de todas las provincias y del gobierno nacional.
Toda esta expectativa se siente notoriamente a dos semanas de su inicio. Hoy viernes directivos de la FAEVyT (Federación que agrupa a las agencias de viaje) realizaron una visita relámpago a El Calafate para inspeccionar la organización, que está a cargo de la filial regional y de la Municipalidad.
Andrés Deyá, vicepresidente de la federación, comentó que la expectativa es enorme y detalló que solamente de Córdoba se espera una delegación de más de 50 operadores. Pero hay interés en todo el ámbito turístico nacional.
Ante tal demanda se debieron reorganizar actividades en otros salones de eventos. Además Deyá reveló que la FAEVyT ha pedido formalmente a Aerolíneas Argentinas que programe un vuelo más en las fechas del congreso, ya que los pasajes están agotados y hay operadores que están reservando en los vuelos que van a Río Gallegos.
Por su parte, el presidente de la AAAVyT local, Rubén Martínez, dijo a Ahora Calafate que se analiza cerrar la inscripción en forma anticipada debido a la cantidad de inscriptos. “Mañana (sábado) cuando se junte la comisión directiva vamos a evaluar si tomamos la decisión de cerrar la inscripción la semana que viene”.
En tal sentido desde la organización pidieron que los interesados en participar se inscriban lo antes posible, ingresando a la web oficial del Congreso
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
Una nueva zona de acampe está habilitada desde enero fue inaugurada oficialmente en esta semana. Con un promedio del 70% de ocupación en desde el inicio del verano, el Parque Nacional Monte León se posiciona como lugar de visita en Santa Cruz, combinando su imponente belleza natural con infraestructura de calidad para los visitantes.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental
A través de comunicados, juntadas y marchas se expresaron asociaciones de guías y también universidades que forman en esta profesión, a raíz del anuncio que realizó en El Calafate el presidente de APN, Cristian Larsen.
La ONG de El Chaltén que administra áreas de acampe en la zona norte del área protegida, manifestó su desacuerdo, afirmando que Parques Nacional no está respetando las instancias formales que el propio organismo tiene para este tipo de cuestiones.
Durante el fin de semana dañaron las cubiertas de la retroexcavadora y la mini cargadora fueron el hecho se dio en el marco de una fuerte oposición de gran parte de la comunidad a la apertura de la traza entre el río eléctrico y el campamento
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.