
Lo hará en la sesión del próximo jueves, ocupando la banca que dejó Jorge Arabel, quien fue designado presidente de Servicios Públicos. Oyarzún completará el mandato hasta diciembre de 2023.
El calafateño prestó juramento en la cuarta sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
Actualidad - Santa Cruz 12/05/2022El vicegobernador Eugenio Quiroga tomó juramento hoy a Fabio Oyarzún, quien ocupará la banca del ex diputado Jorge Arabel tras su renuncia.
La toma de juramento se realizó en el marco de la 4° sesión ordinaria, el flamante legislador fue acompañado por sus familiares y colaboradores. Juró visiblemente emocionado.
Fabio Oyarzún tiene 54 años, está jubilado, fue concejal en El Calafate, funcionario municipal y Secretario de Gobierno e Interior del Poder Ejecutivo en el año 2015.
Tal como establecen las normas, el legislador fue recibido por la Comisión de Poderes integrada por la diputada Rocío García y los Diputados Martín Chávez, Claudio Barría, Matías Mazú y Evaristo Ruíz, quienes estudiaron el título del legislador y realizaron un dictamen que fue leído en el recinto.
Apenas tomó posesión del cargo, el diputado comenzó su tarea legislativa participando de la sesión en desarrollo. Luego destacó tener grandes expectativas por la tarea que inicia en la Cámara de Diputados.
Fabio Oyarzún fue concejal en la localidad de El Calafate por un periodo y completó dos años del mandato de Brígida Riedl, que renunció a mitad de su mandato.
También ocupó cargos dentro de la órbita de ese municipio como Secretario de Gobierno y responsable del área social. Además, fue gerente distrital de Servicios Públicos Sociedad del Estado y Distrigas.
En el año 2015 fue convocado por el Ejecutivo Provincial como Secretario de Gobierno e Interior y ahora asume como Diputado Distrital en reemplazo de Jorge Arabel.
Lo hará en la sesión del próximo jueves, ocupando la banca que dejó Jorge Arabel, quien fue designado presidente de Servicios Públicos. Oyarzún completará el mandato hasta diciembre de 2023.
Preside desde hoy la empresa provincial de agua, energía y saneamiento. Mañana la Legislatura sesionará en forma extraordinaria solo para aceptar su renuncia como Diputado. Lo reemplazará otro Calafateño, Fabio Oyarzún.
La Diputada Provincial de la UCR tildó de “antidemocrática” la sesión en la Legislatura en la que el bloque del Frente de Todos impidió el debate de las propuestas que presentó Cambia Santa Cruz.
Estará compuesta por el ISPRO y Lotería de Santa Cruz. Permitirá la ampliación de la oferta de seguros para personas por fuera de la Administración Pública y en toda la Provincia.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.