Ayer en la legislatura, el oficialismo no consiguió los votos para convertir en ley el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones. Varios gremios se oponen firmemente. Entre acusaciones cruzadas con la oposición se declaró un cuarto intermedio. Diputados que están en contra permanecieron en el recinto hasta la medianoche. El Bloque por Santa Cruz anunció que habrá modificaciones para mejorar el proyecto.
Legislatura
Los diputados sancionaron el proyecto presentado por la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio y creación del Colegio de Profesionales de la Psicopedagogía en Santa Cruz, que tras una demanda de muchos años viene a reconocer y legitimar la labor de acompañar a las personas durante el proceso de aprendizaje.
Por presión gremial y la falta de acuerdo, la adhesión al RIGI volvió a comisiones
Si bien se esperaba el tratamiento para que la Provincia de sume al régimen de grandes inversiones incluido en la Ley Bases, finalmente, en medio de una fuerte movilización de los sindicatos afuera del recinto, los diputados optaron por regresar el proyecto a una instancia previa
Adriana Nieto y Patricia Urrutia ocuparán las bancas vacantes por la renuncia de Iris Rasgido, para ocupar el CPE y el fallecimiento de Victor Chamorro. Ambas son del bloque oficialista y jurarán hoy en sesión extraordinaria
Tras la renuncia de la Lic. Iris Rasgido a su banca, el diputado por el pueblo de 28 de noviembre queda al frente del bloque parlamentario por acuerdo de sus integrantes.
Se tratarán varios de los temas que quedaron pendientes de la frustrada sesión de ayer jueves. La convocatoria fue realiza por el vicegobernador Fabián Leguizamón. Horas antes la había solicitado también el bloque opositor de Unión por la Patria, aunque solo para tratar la declaración de emergencia climática.
Cruce de acusaciones por el fracaso de la sesión en la Legislatura Provincial
Apenas comenzada, el bloque de Unión Por la Patria argumentó que el vicegobernador no debía presidir la sesión ya que tendría estar a cargo del Ejecutivo, porque el Gobernador está fuera de la provincia. También cuestionó la presencia de la diputada Iris Rasgido, quien ya fue nombrada como presidenta del CPE.
SIN QUÓRUM. Se frustró la primera sesión de los nuevos diputados
El bloque de diputados kirchneristas no fue a la Legislatura y dejó al oficialismo sin el mínimo necesario para comenzar la sesión.
Sin expresar los motivos, Miñones renunció a su banca de diputado
El representante de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos presentó su renuncia al cargo por el cual fue electo en 2019. Su suplente es la dra. Vanessa Perpignan, que debería ocupar la banca hasta que asuma Carlos Alegría, el próximo 10 de diciembre.
#SoloFaltaSOL. Pedido unánime para que la Caja de Servicios Sociales cubra el tratamiento de una niña
Sol tiene 6 años y padece de acondroplasia. Es la única niña en la Argentina a la que se le negó la cobertura del tratamiento con una nueva droga aprobada en más de 30 países y permitida por la ANMAT para casos especiales. La Legislatura aprobó en forma unánime el pedido para que el Gobierno y la CSS reconsideren su negativa.
Buscan limitar al 5% el contenido de grasa en la carne picada
El diputado calafateño Fabio Oyarzun presentó un proyecto de ley en tal sentido, ante la práctica comercial de venta de carne picada o molida con alto contenido de grasa. “Lo que se ofrece al consumidor es grasa con restos cárneos, que lamentablemente -como su precio es menor- es consumida por los sectores sociales más vulnerables de nuestro pueblo”, afirma el legislador.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
TEMPORAL DE VIENTO. Extienden Alerta Rojo en Santa Cruz y restringen el tránsito en rutas
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
Problema en el interconectado afectó varias ciudades de Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos