
Así lo informó el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo dependiente de la Secretaria de Planeamiento Estratégico.
Son resultados provisorios difundidos por el INDEC. El 52.8 % son mujeres. Este jueves se relevaron en forma digital mas de 29 mil viviendas en todo el país que no habían sido censadas ayer
Actualidad - El País 19/05/2022El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó los resultados provisorios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
La población total hasta ahora relevada asciende a 47.327.407 de habitantes. “Estos datos deben interpretarse como tendencia del operativo de campo a los cuales, posteriormente, se aplicarán procesos poscensales de consistencias y validaciones una vez completada la etapa de recuperación prevista”, aclara el INDEC.
De ese total el 47,05% son Varones y el 52,83% son Mujeres. Como X (Ninguno de los anteriores) se identificó el 0,12%. Estos porcentajes fueron elaborados “en base a cálculos del Censo digital”, informó el organismo de estadísticas. En total 23.813.723 se censó en forma digital.
Mientras difunde estos datos provisorios este jueves siguió realizándose el relevamiento de aquellas viviendas que aún no fueron censadas. En el primer día de esta semana de recuperación (19 al 24 de mayo), ascendió a 29.320 el número viviendas que se censaron en forma digital
Por otra parte se informó que los datos preliminares de población por sexo, provincia y departamento serán presentados en 90 días.
Así lo informó el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo dependiente de la Secretaria de Planeamiento Estratégico.
El Director del INDEC, Marco Lavagna indicó que desde el 19 y hasta el 24 de mayo próximo se realizará la etapa de supervisión para que toda la población quede correctamente contabilizada. Además se rehabilita la modalidad digital.
Son varias las consultas que recibimos de vecinos de diferentes barrios, avisando que no ha pasado el censista.
A horas de que finalice el plazo, el secretario de Planeamiento Estratégico, Mario Rodríguez, informó que más del 43 por ciento de la población de Santa Cruz completó el Censo Digital.
Concejales del oficialismo presentaron un proyecto de ordenanza autorizando el sacrificio de animales a través de aplicación de un fármaco. Afirman que es como última instancia, si tras la captura del animal suelto, no es reclamado por sus propietarios o adoptado. Qué dice el proyecto. Ahora Calafate accedió al texto completo.
Los seres humanos muchas veces hablan de mas, y Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace reflexionar con varios ejemplos sobre esto que muchas veces los políticos de acá y del mundo se pasan. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXXVI.
El torneo que buscará clasificar Deportivo Esperanza, se jugará paralelamente al Mundial de Qatar. Habrá un receso en Diciembre por las fiestas y continuará en Enero. Detalles.
Una tenue nevada sumada a la baja temperatura hizo que las calles se tornen resbaladizas. Cuadrillas del municipio arrojaron líquido anti-congelante
Ocurrió en el trayecto hacia el estacionamiento superior. La calzada está muy resbaladiza. No hubo personas lesionadas. Se trabaja para retirar el vehículo. El hecho deja en evidencia la falta de maquinaria vial para despejar el camino mas importante para el turismo
La translocación de 20 chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia.