
El entrenador calafateño de la selección argentina de este deporte esta acompañando a ocho jugadores que fueron a jugar el ITTF Fa40 Eslovenia Para Open 2022 en ese país europeo.
El jugador de Río Tercero derrotó al británico Hewett por 6-1 y 6-1, y buscará su tercer título en el torneo de tenis adaptado en el Bois de Boulogne en singles. Y en dobles jugará con Shingo Kunieda la final tambien.
Deportes 03/06/2022 La Nacion DeportesEn el court 13, ubicado detrás del estadio Suzanne Lenglen, Gustavo Fernández alzó los brazos y celebró una nueva alegría. El jugador de Río Tercero le ganó por 6-1 y 6-1 en un enorme partido al británico Alfie Hewett, número 1 del mundo y máximo favorito, y se clasificó a la final del torneo adaptado de Roland Garros, en la que se enfrentará con el japonés Shingo Kunieda, 2° del mundo, que en la otra semifinal superó a Tokito Oda por 6-2 y 6-1.
Fernández, tercero en el ranking de la Federación Internacional (ITF) de tenis sobre silla de ruedas, buscará su tercera conquista en Roland Garros, donde se impuso en 2016 –su primer título de Grand Slam- y en 2019. El cordobés también tiene victorias en el Australian Open (2017 y 2019) y en Wimbledon (2019).
“Estoy emocionado porque a veces uno la pasa mal y a veces la pasa bien, y me pone feliz que me sagan las cosas. Quiero tratar de canalizar este momento de felicidad y poner la cabeza en el rival de la final, porque el trabajo no está terminado para nada”, contó el jugador nacido en Río Tercero, hijo del exbasquetbolista Gustavo ‘Lobo’ Fernández.
“Es el triunfo más placentero que puedo sentir. Jugué increíble, ejecuté de manera espectacular el plan. Estoy feliz por la forma en la que estoy compitiendo. Hoy no lo dejé hacer nada”, remarcó Fernández, de 28 años. Con esta victoria, el cordobés igualó 16-16 el historial con Hewett, pero, hasta el triunfo de hace unas semanas en las semifinales del torneo de Barcelona, Fernández había perdido 13 de sus últimos 14 encuentros contra el actual líder de la categoría. Y precisamente, se cobró desquite del británico, con el que había perdido en las semifinales en París en 2020 y en 2021; en esta última ocasión, en un final muy ajustado.
“Entré muy fuerte, muy sólido, y marcando los puntos de entrada, a marcar cómo se iba a jugar el partido. Saqué una ventaja importante, y pude percibir su frustración ante mi dominio y mi búsqueda de ir a jugar a la intensidad y la potencia que buscaba, seguí buscando y la pelota me respondía, la mente también me impulsó a ir por más y sentí que jugué muy bien, me salió todo bien. Es posible que haya sido uno de mis mejores partidos en un Grand Slam, al menos fue el más completo, porque los dos veníamos muy bien”, le dijo Fernández a LA NACION.
“Este triunfo significa un montón, porque a los tenistas profesionales nos encanta jugar acá en Roland Garros. El año pasado tuve una buen temporada, por más que no tuve la chance de jugar los partidos importantes. Sentía que estaba en la lucha, y ahora que se capitalice el trabajo se disfruta”, amplió Fernández, que además de los dos títulos también llegó a la final del torneo francés en 2018 (perdió con Kunieda) y 2017 (cayó ante Hewett).
Fernández, en una gran temporada, viene de conquistar el Annecy Open y el Abierto de Barcelona, además de llegar a las finales en el torneo de Rotterdam, el Abierto de Roma y el Classic de Baton Rouge. En este momento, el cordobés acumula 11 victorias consecutivas en el tour de tenis adaptado.
El Lobito Fernández, que fue número 1 del ranking durante dos períodos (el primero, en 2017), lleva ya una década dentro de los diez mejores de la clasificación mundial de la ITF, desde que obtuvo su primer título como “adulto”, el Abierto de Japón, de categoría Súper Series, comparable con los Masters 1000 del tour convencional. Hace unas semanas, en declaraciones a LA NACION, había contado: “Así como pasa en el circuito convencional, que muchas cosas son cíclicas hay momentos mejores, peores. Viví una tormenta fuerte, pero ya pasó. Cuando no tenemos los mejores resultados, es inevitable ir perdiendo la confianza, pero nunca la determinación ni el hambre ni la búsqueda. Hay que encontrar la perspectiva para ver cómo se encaran los problemas. La encaré de una forma, me choqué con la pared como un campeón; volví a intentar y me volví a chocar. Y después, en la tercera o cuarta búsqueda, apareció un claro, un poquito más, tomando buenas decisiones en equipo y familia”.
Fernández, en este Roland Garros, está acompañado por Fernando San Martín, su entrenador desde joven, con el que volvió a trabajar luego de un tiempo de descanso mutuo -Jonathan Abadie también integra el equipo de entrenamientos-, además del preparador físico Matías Tettamanzi, y Florencia, la esposa de Gusti.
El próximo paso será la final, que se disputará el sábado, y en la que el jugador de Río Tercero protagonizará otro clásico del tenis adaptado; ahora, ante quien es su compañero de dobles, y a la vez considerado como el Federer del tenis en silla de rueda, el japonés Kunieda. A los 38 años, el nipón continúa en la elite como segundo del ranking, y esta final será también el 38° duelo entre ambos, con ventaja de 26-11 en el historial para Kunieda, aunque el argentino se impuso en los últimos dos compromisos.
“Estoy contento por cómo jugué, por haber llegado, pero estoy muy enfocado porque el trabajo no está terminado. Queda mucho por hacer. Con Shingo va a ser durísimo, él tiene eso de especial que en los grandes partidos saca lo mejor de sí, su mejor versión. Y yo espero eso, él sabe lo que voy a buscar. Después de tantos partidos que jugamos, es cuestión de ir y disfrutar y estar atento, y preparado, y buscar los puntos. Es tenis y todo puede pasar, yo estoy listo para un partido muy duro”, contó sobre la final que disputará el sábado.
Por José Luis Domínguez La Nacion Deportes en Paris
El entrenador calafateño de la selección argentina de este deporte esta acompañando a ocho jugadores que fueron a jugar el ITTF Fa40 Eslovenia Para Open 2022 en ese país europeo.
El torneo que buscará clasificar Deportivo Esperanza, se jugará paralelamente al Mundial de Qatar. Habrá un receso en Diciembre por las fiestas y continuará en Enero. Detalles.
Ese es el sentimiento que hoy hay entre los miembros de este club de El Chalten donde tienen sus tierras ocupadas por familias hace ya doce días. Piden una celeridad de parte de la justicia.
Después de quedar libre jugó con el único puntero y le ganó sacándole el invicto y volviendo a la cima faltando dos fechas para terminar la primera fase. Patagonia Austral le sacó el invicto a Academia Cañadón. Juveniles en el duelo del fondo de la tabla le gano a Calafateños y Newell´s Old Boys hundió más al Lago Argentino. Esperanza y Argentinos ya están en el cuadrangular final.
Concejales del oficialismo presentaron un proyecto de ordenanza autorizando el sacrificio de animales a través de aplicación de un fármaco. Afirman que es como última instancia, si tras la captura del animal suelto, no es reclamado por sus propietarios o adoptado. Qué dice el proyecto. Ahora Calafate accedió al texto completo.
Los seres humanos muchas veces hablan de mas, y Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace reflexionar con varios ejemplos sobre esto que muchas veces los políticos de acá y del mundo se pasan. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXXVI.
El torneo que buscará clasificar Deportivo Esperanza, se jugará paralelamente al Mundial de Qatar. Habrá un receso en Diciembre por las fiestas y continuará en Enero. Detalles.
Una tenue nevada sumada a la baja temperatura hizo que las calles se tornen resbaladizas. Cuadrillas del municipio arrojaron líquido anti-congelante
Ocurrió en el trayecto hacia el estacionamiento superior. La calzada está muy resbaladiza. No hubo personas lesionadas. Se trabaja para retirar el vehículo. El hecho deja en evidencia la falta de maquinaria vial para despejar el camino mas importante para el turismo
La translocación de 20 chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia.