
Este jueves por la mañana se vivió una jornada cargada de emoción en la tradicional esquina de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS), donde Orlando, jubilado y vecino de El Calafate, recibió su premio: “Mi primer 0 kilómetro”.
La colisión de un camión contra otro que estaba detenido (ambos argentinos) en territorio chileno, cerca del paso Monte Aymond, provocó el corte total de la Ruta CH-255. Pasadas las 15 hs aún estaba interrumpido el tránsito y una enorme fila de camiones y vehículos se formó en ambos lados del paso internacional.
General17/06/2022Muchas familias de Santa Cruz decidieron pasar el fin de semana extra largo en Punta Arenas, aprovechando que Chile dejó de exigir el seguro Covid-19 como condición de ingreso. La gran demora en habilitar el transito ya hizo desertar a algunos.
En el lugar hay vecinos de El Calafate, que nos informan acerca de los inconvenientes que se viven en estos momentos. “Yo estuve esperando la apertura de la frontera hasta las 15hs . Y nada de que abrieran. Según decían después de las 16hs empezaban a pasar los camiones. Pero mucho es el tránsito tanto para pasar a Chile y como los que vienen a Argentina . Asi que me volví a Rio Gallegos”, cuenta a #AhoraCalafate Enrique, que decidió pasar el fin de semana en Chile y ahora ve complicada esa posibilidad.
Desde la Delegación Presidencial Regional de Magallanes indicaron que el fiscal de turno instruyó concurrencia de Carabineros al lugar para peritar el siniestro. Según trascendió las tareas de investigación se extenderán al menos hasta las 15 horas, momento en el que se prevé que se libere al paso en ambos sentidos para dirigirse de Santa Cruz a Punta Arenas y Tierra del Fuego y viceversa.
“Cuando larguen va a ser un caos. Imaginate 30 camiones saliendo al mismo tiempo. ¿Cómo haces para pasarlos? “, se preguntaba nuestro #vecinocorresponsal
Este jueves por la mañana se vivió una jornada cargada de emoción en la tradicional esquina de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS), donde Orlando, jubilado y vecino de El Calafate, recibió su premio: “Mi primer 0 kilómetro”.
Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.
El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.
En la madrugada dos movimientos sismicos fueron registrados por los organismos de Argentina y Chile y sentidos por habitantes en la Cuenca Carbonífera.