Una nueva Ley de Agentes de Viajes se debatirá en el Senado

La iniciativa parlamentaria fue presentada ayer por la Senadora Nacional Ana María Ianni (FdT – Santa Cruz). Propone regular la actividad del agente de viajes en todo el territorio nacional. “Queremos dar respuesta a una histórica demanda del sector” expresó la autora del Proyecto.

Turismo 17/06/2022
ianni

La iniciativa presentada busca sustituir la ley N°18.829 y sus normas complementarias “que fueron dictadas por un gobierno de facto, por eso es necesario actualizar la normativa a las demandas vigentes para un mejor desarrollo de la actividad y mayor protección de sus consumidores”, dijo Ianni.

En el articulado el Proyecto define sus principios rectores: proteger al turista estableciendo garantías adecuadas y medios alternativos de solución de conflictos; y dar un marco legal al trabajo del agente de viajes estableciendo que la intermediación en la venta de servicios y productos turísticos sólo podrá ser realizada por agentes de viajes debidamente habilitados.

La iniciativa estipula todo lo vinculado al contrato de viaje, derechos y deberes del turista, y deberes y responsabilidades del agente de viajes. 

Establece la creación de un fondo de garantía del agente de viajes con el objeto de solventar posibles incumplimientos parciales o totales derivados de las relaciones contractuales entre los Agentes de Viajes y los Turistas.

Asimismo, define que el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación - o quien en el futuro lo reemplace - será la autoridad de aplicación de la ley, y detalla el alcance de sus funciones y facultades.

DESCARGA EL TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO AQUI

En tanto, establece la creación de un Consejo Consultivo del Agente de Viajes en el ámbito del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, cuya función será examinar y pronunciarse sobre cuestiones referentes a la organización, coordinación, promoción y regulación de la actividad de los Agentes de Viajes y toda otra función que le asigne la autoridad de aplicación. El mismo estará conformado por representantes del Ministerio, de la FAEVYT, y de los Colegios de Profesionales en Turismo.

El Proyecto también crea un Registro Nacional del Agente de Viajes en el que deberán inscribirse las personas humanas o jurídicas que desarrollen las actividades, y establece el marco legal para la resolución de conflictos.

“La actividad turística debe ser una política pública prioritaria” 

Tras la presentación del proyecto, la Senadora santacruceña Ana María Ianni manifestó que “poder avanzar en una Ley para los Agentes de Viajes que dé un marco normativo específico y actualizado es un antiguo reclamo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y de todo el sector turístico en general”. 

“Esto nos lleva nuevamente a trabajar en conjunto, buscando una solución que se adecue a los nuevos tiempos de comercialización y que ofrezca un marco de cuidado al turista, que son la razón de ser de la actividad” subrayó la legisladora nacional.

Ianni explicó que el sector turístico no es ajeno a las transformaciones en las nuevas formas de cobro y pago de servicios y productos, tampoco en las formas de ofrecerlos o concretar negocios por medios virtuales. En consecuencia, se generan facilidades para el acceso a la intermediación que realiza el agente de viajes entre prestadores y usuarios. 

“A la vez se generan mayores y más complejos escenarios de responsabilidad civil y comercial que no estaban previstos en la ley original” describen los fundamentos del Proyecto.

Esta evolución marca la necesidad de impulsar y profundizar la materialización de esta iniciativa que regula de forma clara y actual una parte fundamental de la actividad turística, como es la intermediación de los agentes de viajes.

“La actividad turística debe ser una política pública prioritaria para el estado nacional, porque a través de ella se genera más trabajo e inversión, que repercute en la conservación y desarrollo de los recursos y atractivos existentes en el país” aseguró Ianni.

Te puede interesar
fiscalizacion Transporte y guias

Controlan que empresas de turismo lleven guías, y que éstos porten credenciales habilitantes

Guillermo Pérez Luque
Turismo 22/05/2025

Este jueves el equipo de inspectores del Área de Registro y Fiscalización de la Delegación El Calafate, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes de los guías de turismo, y órdenes de servicio de las empresas turísticas

CACPN

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 13/05/2025

Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Cuidadoras

CUIDADORAS. Les dijeron que no trabajen más en el SAMIC hasta que aclaren su situación laboral con provincia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/05/2025

Ante el pedido de un plus a sus bajos ingresos por su trabajo, desde el SAMIC les informaron a las cuidadoras de Pacientes de Salud Mental les notificaron que deben prestar sus servicios fuera de la institución. Paralelamente en el HCD solicitan al Ministerio de Salud de Provincia (de quien dependen las trabajadoras) que mejoren sus condiciones laborales

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.