Luego de 37 años de intervención hay elecciones en la Caja de Servicios Sociales

Este viernes 24 de junio, tres listas competirán por ser representantes de los afiliados activos y dos listas se presentan para la vocalía por los pasivos. Más de 65.000 afiliados están habilitados para votar.

Santa Cruz22/06/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
CSS

La Caja de Servicios Sociales (CSS) de Santa Cruz cumplirá este viernes un paso clave en su historia al formalizar la primera elección luego de 35 años de intervención por parte del Poder Ejecutivo provincial.

Creada en 1964 (Ley 364), la obra social de los trabajadores y jubilados del Estado en Santa Cruz fue intervenida en 1985, durante el Gobierno de Arturo Puricelli. Desde entonces se sucedieron intervenciones así como también reclamos de gremios y presentaciones judiciales para normalizar el organismo.

En julio de 2019 la Gobernadora Alicia Kirchner envió un proyecto para normalizar la CSS que incluía un artículo en el que se eleva de 4 a 5 la cantidad de miembros del Directorio.

Tres de esos miembros son designados por el Gobierno (incluyendo el presidente) con lo cual se asegura mayoría automática y quórum. Al igual que ocurre con otros organismos, como el Consejo Provincial de Educación por ejemplo.

Este viernes 24 de junio se elegirán los otros dos miembros que conformarán el directorio. La Junta Electoral Permanente de la Caja de Servicios Sociales, informó que finalmente serán 3 las listas candidatas para las elecciones del próximo 24 de junio.

000-listas-para-pestana-electoral-768x768

Un total de 65.297 afiliados y afiliadas titulares podrán elegir a su representante. De ese total unos 48.000 son socios activos y unos 17.000 son jubilados o pasivos. 

Desde las 9 a las 18 hs se habilitarán 64 mesas en cada localidad de la provincia y en la Casa de Santa Cruz de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
ARCHI_10578131200x771

Proyecto de Ley propone un 30% extra por presentismo docente

Santa Cruz13/03/2025

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias. Docentes ven una medida que va contra el derecho de huelga.

Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental