
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
En la tarde del domingo se realizó la 2° Marcha del Orgullo en nuestra ciudad, en adhesión a la jornada internacional. Fue organizada por la ONG Diversidad Calafate
Sociedad26/06/2022 Adrián RizzoMás de 50 personas se congregaron en la Plaza Perito Moreno para marchar por la Av. Del Libertador hasta la Plaza Héroes de Malvinas, acompañados por la murga “Descoordinada”.
Cada 28 de junio, en el Día Internacional del Orgullo se celebran los derechos adquiridos por la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgenero, Intersexuales, Queers.
En El Calafate este año se decidió hacerla este domingo 26 de junio, la convocatoria congregó a integrantes de la comunidad (LGBTIQ+). Desafiando el viento de la tarde dominguera, se movilizaron también diciendo basta a la discriminación y la falta de respeto.
Ya en la plaza Héroes de Malvinas hubo expresiones artísticas: Lucas, Gabrielo Salmon; la actriz Flavia Performance; el actor y narrador Matias Flamenco; el solista Lautaro Ruiz. Desde El Chaltén se sumó el Dúo Oniré, que se presentó en la noche del sábado en el Centro Cultural Calafate.
La marcha contó con el apoyo de las Secretarías de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la de Cultura de la Municipalidad de El Calafate, como también la Dirección de Transito, que acompañó brindando seguridad en el recorrido.
La senadora nacional Ana Ianni se hizo presente y brindó unas palabras a los presentes.
¿Por qué y qué se celebra en este día? En esta fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall, en Nueva York, Estados Unidos, sucedidos en 1969, que marcaron el comienzo del movimiento de liberación homosexual.
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
El Consejo de Administración acordó la designación del Dr. Juan Varela como nuevo Director Ejecutivo, cargo que hacía 5 meses no tenía titular. Varela conformó su plantel de directores. Hay tres nuevos titulares y dos que fueron ratificados.
Conectará las calles Gregores y Coronel Rosales atravesando el actual predio del Camping Municipal. Los materiales de la estructura del puente fueron adquiridos hace cuatro años y ahora el Municipio licitó la instalación y la construcción de una rotonda y otras obras viales para mejorar la conectividad vial en ese sector. Antecedentes y detalles de esta obra.
Al salir de servicio el móvil de los Bomberos de la Policía Federal, automáticamente se rebaja su categoría y se inhabilita al aeropuerto, hasta nuevo aviso. Tres arribos de Aerolíneas y uno de LADE fueron cancelados. También cinco partidas (4 de AA y una de Lade). Se espera información oficial acerca de cuánto tiempo va a durar esta situación.
Una de las dos unidades que dispone el aeropuerto de la capital provincial será traída en las próximas horas, de manera de restablecer la operatividad en El Calafate. Confusión y reclamos de pasajeros. Un avión debió regresar a Buenos Aires minutos después de haber despegado con destino a El Calafate.
El camión que transporta la autobomba del aeropuerto de Río Gallegos salió hace minutos hacia El Calafate. Todos los vuelos de hoy están demorados y hasta ahora una cancelación. Gran cantidad de pasajeros durmiendo en el aeropuerto.