
Más de 20 rescatistas están a esta hora en pleno operativo para regresar a un escalador que sufrió una fractura al accidentarse mientras escalaba la Aguja Gillaumet.
A fines de enero el italiano Corrado “Korra” Pesce sufrió un accidente fatal mientras descendía del Cerro Torre. Su cuerpo nunca pudo ser rescatado y se lo dio por muerto. Pero la justicia argentina aún no emitió el certificado de defunción, lo que traba los trámites que debe hacer la familia en Italia. Su hermana lanzó una petición que ya supera las 23.000 firmas.
General 13/07/2022El pasado 28 de enero, “Korra” Pesce junto a su amigo argentino Tommy Aguiló, sufrieron un accidente mientras descendían del Cerro Torre, luego de haber hecho cumbre a través de una vía inédita. La hazaña se convirtió en tragedia al caer rocas y hielo e impactar en ellos.
El italiano llevó la peor parte y no sobrevivió. El argentino pudo descender con mucha dificultad, debido a las heridas sufridas, hasta que pudo ser socorrido, evacuado y hospitalizado.
Con el paso de las horas de descartó cualquier posibilidad de sobrevida de Pesce. Días después con un drone se pudo divisar su cuerpo al tiempo que se desistió de ir a buscarlo, debido a lo muy arriesgado de la travesía.
En el Puesto Sanitario de El Chalten realizaron un informe en el que dan por segura la muerte del reconocido escalador. Gendarmería Nacional también realizó el trámite de rigor elevando lo actuado al Juzgado de Instrucción de El Calafate, según explicaron fuentes de esa fuerza a AHORA CALAFATE.
FOTO: Korra Pesce y Tomy Aguiló
Hoy, casi seis meses después, la familia de “Korra” Pesce hace público un reclamo a través de una petición. La Argentina aún no les entregó el certificado de defunción y esta situación traba trámites importantes que deben realizarse en Italia.
“Además del gran dolor por la pérdida de Corrado, vivimos otra tragedia: el gobierno argentino de hecho no ratifica la muerte de Corrado ya que sigue desaparecido para ellos”, explica Lidia Pesce.
Además de las gestiones formales a través de contactos y llamados desde Italia, la hermana del escalador italiano lanzó una petición a través de Change.org. “Los familiares necesitamos cuanto antes el certificado de defunción de Corrado para respaldar los derechos de su hija de 13 años que se quedó sin padre”, explican.
“Ayúdanos a conseguir el certificado para Corrado” se titula la petición, que a pocos días de ser lanzada tiene la adhesión de más de 23.000 personas de todo el mundo.
Click en la Imagen para acceder a la Petición
.
Más de 20 rescatistas están a esta hora en pleno operativo para regresar a un escalador que sufrió una fractura al accidentarse mientras escalaba la Aguja Gillaumet.
A las 5 hs de este miércoles los rescatistas llegaron al pueblo trayendo al hombre que se accidentó mientras escalaba la Aguja Gillaumet. Sufrió una herida en una de sus piernas.
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
La totalidad de la capacidad hotelera está colmada y se recibieron unas 1200 consultas de gente sin alojamiento en la primera noche de la Fiesta en la que el numero central fue Las Pelotas.
Siete calafateños participaron, corrieron y terminaron la competencia. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO EN SU CATEGORÍA. FOTOS.
La Sección Inspección Técnico Operativa había sido creada en 2011 y desarticulada en 2017. Tanto en la localidad como la Legislatura venían solicitando su reapertura, que fue decidida días atrás. Se gestiona la apertura de una oficina
Unos 60 alumnos de la Universidad de Pepperdine (Malibu - California) se encuentran de visita en El Calafate, una de las escalas de un viaje que alterna turismo con actividades comunitarias en los lugares que visitan.