
Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.
Ocurrió esta madrugada mientras descendían el cerro Torre. Un italiano se encuentra con serias heridas y su compañero, un guía de montaña de El Chalten que también fue alcanzado por la avalancha está bajando por sus medios. Un helicóptero del Ejército llegó a El Chalten y ya se encuentra en la montaña. Se organiza un complejo operativo de rescate.
El Chaltén28/01/2022Una nueva emergencia en la montaña pone en alerta a las instituciones que tienen a cargo el rescate y salvataje. En la madrugada de este viernes una avalancha de nieve cayó sobre dos escaladores que estaban descendiendo el cerro Torre, por su cara Este.
Los escaladores eligen estas horas justamente para evitar las avalanchas, pero la seguidilla de días de altas temperaturas y noches templadas, habría ocasionado esta caída de nieve en forma prácticamente vertical.
Los protagonistas son un alpinista italiano, que viene seguido a escalar a esta zona, y un guía de montaña, Tomás Aguiló, vecino muy querido en El Chalten, por lo que la comunidad local está expectante de la situación.
En la sede de Parque recibieron tres avisos por radio VHF en los que se alertaba sobre un posible accidente en el cerro Torre, Zona Norte del área protegida. “Además, uno de los heridos pudo avisar de lo ocurrido vía mensaje de texto gracias al dispositivo inReach con el que contaba”, informó el PN Los Glaciares en un comunicado.
Frente a esta situación se activó un operativo en el que intervienen más de 30 rescatistas, de Parques Nacionales, Gendarmería y voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén.
AHORA CALAFATE pudo saber que el escalador italiano es el que está más herido. No puede moverse, presuntamente por una fractura en la zona de la pelvis. El guía de montaña pudo colocar a su compañero en pequeño refugio de la pared del Torre, conocido como el box de los ingleses.
Aun teniendo lesiones, Aguiló está en estos momentos rapelando (bajando con cuerdas) muy lentamente.
Mientras tres grupos de rescatistas partieron desde las 11.30 hs hacia la zona, también se solicitó la presencia de un helicóptero del Ejército Argentino, que arribó a El Chalten.
Aprovechando las buenas condiciones meteorológicas, la aeronave partió hacia la zona montañosa, para esperar la llegada del primer escalador. La espera se realiza en una sector conocido como Nipo Nino.
En el helicóptero subieron rescatistas y también un escalador suizo y dos alpinistas austríacas. La idea es escalar esta noche la pared Este del Torre para intentar alcanzar al italiano que se encuentra mal herido.
Este es el segundo rescate de alta complejidad que se realiza en las montañas de El Chalten en lo que va de la temporada. En el primer evento un escalador aleman perdió la vida y su novia, austríaca, se recupera de sus heridas.
Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.
El concejal que se opuso a la ordenanza que suspendía las nuevas habilitaciones comerciales a emprendimientos hoteleros y gastronómicos, afirma que el veto debería ser total, y no parcial como decidió el Intendente Ticó. Indica que la culpa de la crisis habitacional no es de los emprendedores, sino del Ejecutivo por no conseguir gestionar soluciones a la falta de tierras.
Durante 6 jornadas realizaron reconocimiento de nuevas sendas en valles, cursos de agua y cañadones de la zona del Lago San Martín.
En los últimos días las redes sociales comenzaron a compartir de forma masiva distintas imágenes creadas a través de la Inteligencia Artificial, donde se emulan de manera más o menos lograda la estética del reconocido estudio de animación japonés con un sello inconfundible tanto en los personajes como los paisajes o fondos. Visit Argentina compartió algunas imágenes de entornos nacionales, entre ellos del Glaciar Perito Moreno.
Los libros de las escritoras Verónica Lamberti, Patricia Halvorsen, Tati Guilio y Cecilia Maldini fueron seleccionados por un jurado de académicos para integrar la delegación santacruceña de la Secretaría de Estado de Cultura que se presentará en la 49° Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.