
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
Recientemente fallecido, el médico fue integrante del plantel del Hospital Formenti durante 17 años. Hoy se colocó una placa con se nombre en el hall de acceso. Asistió su esposa, hijos y nietos, además del personal. El director de la institución recordó los momentos vividos cuando ambos se desempeñaban en la guardia.
Sociedad21/07/2022Este jueves se vivió un momento muy emotivo en la Unidad Comunitaria de Salud Familar “Dr. José Formenti”: director y personal de la institución organizaron un breve y a la vez sentido homenaje al Dr. Carlos Enrique Wilkendorf, integrante del plantel médico de dicho centro de salud, cuando era el Hospital Distrital Lago Argentino.
Wilkendorf se integró al Hospital en el año 2000 y durante 17 años cumplió allí su tarea profesional. Luego pasó al SAMIC. El 9 de abril de este año falleció luego de combatir el cáncer mucha entereza y fortaleza espiritual, acompañado por su familia que hoy estuvo presente invitada para el homenaje.
Su esposa junto a una de sus nietas fueron las encargadas de descubrir la placa que fue colocada en el hall de acceso al Formenti, junto a la que recuerda a Hector Segundo Oyarzo, histórico enfermero de la institución fallecido durante la pandemia.
El Dr. Diego Grimaldi, director de la institución lo evocó con anécdotas de años compartidos como médicos de guardia.
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones.
Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.
Hace tres semanas una explosión obligó a la evacuación de todos los alumnos y personal. Desde entonces un sector de la escuela quedó sin calefacción, por lo que se turnan los grados para dictar clases. Padres enviaron una nota pidiendo urgente solución. Desde el CPE afirman que se está en proceso de licitación para adjudicar el mantenimiento.