
Levantaron el paro en el “Formenti”. Gobierno reabrirá la paritaria en Salud
El personal de la Unidad Comunitaria “Dr. José Formenti” de El Calafate decidió en asamblea desactivar el paro de actividades de hoy, y retomar las actividades laborales.
El personal de la Unidad Comunitaria “Dr. José Formenti” de El Calafate decidió en asamblea desactivar el paro de actividades de hoy, y retomar las actividades laborales.
En la Unidad Comunitaria de salud hoy cumplen el tercer día de medidas de fuerza por una serie de reclamos salariales y laborales. La Dra. Costantini se comprometió saldar deudas de ítems y viáticos al personal y regularizar futuros pagos. También a ir arreglando cuestiones edilicias. Rechazó la renuncia presentada por el Director, Pablo Figueroa, y lo ratificó en su cargo.
Ante la falta de respuestas a los pedidos salariales y laborales, tal como lo habían adelantado la semana pasada, en ese centro de salud los trabajadores declararon estado de asamblea permanente con retención de tareas. Hoy sigue la medida
Es por el hecho ocurrido durante tres noches seguidas, que dio a conocer Ahora Calafate. Realizaron las denuncias y solicitan la colaboración de la comunidad para identificar a los responsables de estos delitos
Dos móviles sanitarios de la unidad de salud fueron violentados y sus equipos de comunicación sustraídos. Lo llamativo es la impunidad con la que se actuó, ya que los robos se perpetraron en tres noches seguidas. Previamente se habían llevado un estéreo. Criminalística se encuentra en el lugar realizando pericias.
La Ministra de Salud, Dra. Analía Costantini, viajó especialmente a El Calafate para poner en funciones a los nuevos directivos de ese centro de salud. El odontólogo Pablo Figueroa ocupará el lugar del Dr, Dante Ardenghi, y la lic. en psicopedagogía, María Laura Fuentes, es directora asociada
Por decisión de su presidenta, quien además ocupando el cargo de Directora Ejecutiva, el SAMIC se retiró del servicio y la provincia debió acudir a reemplazarlo, a través de personal y móvil de la Unidad Formenti. Su director, Dr. Dante Ardenghi, criticó fuertemente la decisión. La medida inconsulta también afecta al personal que recibía ingresos extras por el servicio que prestaba.
Es un vehículo 4x4 que prestaba servicio en El Chaltén. Fue acondicionado en los talleres del distrito Vial Calafate y entregado esta mañana por parte del gobierno provincial a los Bomberos Voluntarios, para que trabajen en conjunto con el dispositivo móvil de salud, que depende de la unidad comunitaria José Formenti. Acudirá a emergencias que sucedan en ese sector de la ciudad en donde no hay infraestructura de salud
El equipo del Programa de Salud Rural de la Unidad Formenti de El Calafate se trasladó hasta la comunidad tehuelche para realizar control sanitario a sus pobladores. También atendieron en el Puesto Sanitario del paraje La Esperanza
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una jornada que se conmemora anualmente el 10 de septiembre desde 2003, establecido ese mismo año por Organización Mundial de la Salud. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con el Lic en Psicología Sergio Vallejos sobre la prevención y el trabajo que se realiza desde las instituciones y la comunidad.
Mediante la firma de un acta se dispuso el espacio físico del SUM del CiC Formenti para asesoramiento de familias con miembros diagnosticados dentro del espectro autista, y también para realizar allí talleres. En el convenio se planteó también un compromiso con desarrollo social de provincia para realizar un abordaje integrado de las familias mas vulnerables. Desde FM Dimensión hablamos con Karina Alegría, referente de Mundo Mágico TEA quien nos detalla sobre esta nueva iniciativa.
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
Se trata de unos US$4000 millones en total; obras viales y Defensa, los rubros más beneficiados entre ellos las dos represas en nuestra provincia.
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
A través de una carta exponen todas las problemáticas que vienen teniendo y que siguen sin solucionarse en el Hospital SAMIC. Por ello desde este lunes realizarán retención de tareas como una forma de hacer ver sus reclamos. Enviaron una nota a Ahora Calafate