Ahora Calafate Ahora Calafate

LOS GLACIARES DEL ZEBALLOS. Uno de los tesoros secretos de Santa Cruz

Sobre la Meseta Lago Buenos Aires, a unos 50 km al sur de Los Antiguos, se alza un prominente grupo de cerros que alcanza los 2700 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un verdadero macizo, independiente de la cordillera, un complejo volcánico resultante de una continuada actividad magmática a lo largo de millones de años.

Naturaleza 24/07/2022 Guido Vittone
WhatsApp Image 2022-07-22 at 9.57.38 AM (2)

Desde la distancia el explorador Carlos Moyano lo bautizó “Monte Zeballos” en 1880. Hoy es posible aproximarse a sus pies por la Ruta 41. Está poco conocida convulsión geológica, se manifiesta como una colosal fortaleza natural con torres, bastiones, murallas, valles profundos, cascadas, y cumbres con formas y colores contrastantes que se pierden en las nubes.  

Uno de los tesoros resguardados en el casi inalcanzable Macizo Zeballos son sus glaciares. Su ubicación a gran altura en sombrías laderas y rincones de orientación sur los ha preservado desde la última edad de hielo. Los glaciares del Zeballos solo han sido marginalmente explorados en los últimos años. Han sido clasificados como glaciares de distintos tipos según el inventario nacional. El principal de ellos tiene unos 4 km cuadrados de superficie, dimensiones modestas para Santa Cruz, pero de gran importancia por tratarse del glaciar extra-andino más grande de la Patagonia Austral. 

Glaciares del Monte Zeballos 1- Eliceo MisiuImagen. Eliseo Miciu

La singularidad de los glaciares del Zeballos radica en que se encuentran al este de la cordillera, en una región considerada semiárida. De ello se desprende su importancia como recurso hídrico. Además de la significativa captación de nieve del macizo y toda la meseta durante el invierno, los glaciares funcionan como una reserva adicional durante los años secos y los ciclos de aumento global de temperaturas como el que vive el planeta en el tiempo que nos toca vivir. Las pocas fotografías existentes indican un retroceso de los cuerpos de hielo en el Macizo Zeballos.  

La fusión de nieve y hielo en las alturas de la Meseta Lago Buenos Aires alimenta distintas cuencas: el glaciar principal da origen al río Correntoso, uno menor es la fuente del río Los Antiguos, recurso invalorable para la población y sus plantaciones. Decenas de arroyos de deshielo se encauzan en el río Jeinimeni hacia el norte, o el Ghio hacia el sur. El Zeballos se conecta con los ríos Ecker y Pinturas, los únicos de los mencionados que pertenecen a la cuenca atlántica. Esta característica sitúa al macizo en la línea divisoria de aguas continental. 

Glaciares del Monte Zeballos - Eliceo MiciuImagen: Eliseo Miciu

Los glaciares del Zeballos son un recurso vital como fuente y reserva de agua, y, por lo tanto, para la vida. Tienen un valor científico para estudiar y evaluar el impacto del cambio climático. El Zeballos como ambiente natural prístino, con sus glaciares y otros atractivos, tiene un importante potencial como área de uso público para actividades recreativas, educativas, turísticas y deportivas. Su deslumbrante paisaje le ha merecido su incorporación como sitio de interés geológico, reuniendo características que ameritan su protección bajo la designación de Geo Parque o área natural protegida. 

WhatsApp Image 2022-07-22 at 9.57.39 AM

Te puede interesar

Sendas Parque Patagonia

Cómo se diseñan las sendas del Parque Patagonia

Turismo 11/03/2023

En área protegida del Noroeste de Santa Cruz, el circuito de sendas alcanza los 60 kilómetros de extensión y permite que los visitantes disfruten de su inconmensurable belleza. Detrás tiene el trabajo apasionado de dos expertos de EEUU y un activo equipo local.

WhatsApp Image 2023-04-14 at 10.16.54 (4)

PARQUE PATAGONIA. Destino turístico en constante crecimiento

Turismo 16/04/2023

Este verano unas 10 mil personas visitaron el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia, de los cuales, un 20% fue de turismo extranjero y el 80% restante regional y nacional. Así, en esta temporada el noroeste santacruceño se consolidó como uno de los destinos preferidos de la provincia.

Lo más visto

descarga (2)

Las ciudades que se hunden en el mundo

Mundo News
Mundo 26/05/2023

Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.

gimnasia Artisitica JIPA

Gimnasta calafateña medalla de plata en Juegos Patagónicos

Guillermo Pérez Luque
Deportes 26/05/2023

Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.

Newsletter