Ahora Calafate Ahora Calafate

RÍO TURBIO. La Central Termoeléctrica ya aporta energía al Interconectado Nacional

La empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) informó que el módulo I de esta Central comenzó a entregar energía con una capacidad inicial de entre 30 y 40 MW (megavatios), abasteciendo a la Cuenca, El Calafate y parte de Río Gallegos.

Santa Cruz 25/07/2022 Ambito
YCRT

La Central Termoeléctrica 14 Mineros ya se encuentra entregando energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). 

"Histórico. Ya estamos generando energía desde Río Turbio, con el funcionamiento del módulo I de la Central Termoeléctrica. Vamos por más", ponderó la empresa a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

A través de un comunicado, se consignó que el módulo I de esta Central construida en la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz; comenzó a entregar energía con una capacidad inicial de entre 30 y 40 MW (megavatios)".

"Durante 90 días la Central alimentada a carbón entregará al Interconectado 30/40 MW en forma continua. Se trata de la primera vez que la Central retoma la generación desde agosto de 2015", remarcaron desde YCRT.

A lo largo de este período de prueba, la Central Termoeléctrica 14 Mineros producirá energía para gran parte de la provincia de Santa Cruz que llegará a las ciudades de Río Turbio, 28 de Noviembre, la Cuenca, Calafate y casi la totalidad de Río Gallegos, algo que será posible "con la capacidad parcial de un sólo turbogenerador puesto en funcionamiento con carbón del yacimiento de Río Turbio".

Fuentes de la empresa explicaron que el actual interventor Germán Arribas y el coordinador general Eduardo Vilchez informaron "los relevamientos finales para concluir el módulo 2 de la Central y llegar a su capacidad de generación completa de 240 megavatios".

"Actualmente, el módulo 2 está en un 60%, aproximadamente, y se planea iniciar los trabajos para terminarlo a fin de 2023. Otros trabajos incluyen el acuerdo de capacitación con la empresa polaca Famur (continuadora de Koparco), a través de convenios entre el Estado Argentino y Polonia, para asistencia en puesta en marcha por un frente largo y dos tuneleras, que se habían comprado en 2013. Los primeros días de agosto van a brindar asistencia a los agentes del yacimiento, esto incrementará la producción", se detalló.

YCRT 1

IMPACTO AMBIENTAL

Desde YCRT aseguraron que "la tecnología utilizada en la Central Termoeléctrica 14 Mineros es de avanzada y elimina el riesgo de contaminación". "La planta ha sido desarrollada con los más altos estándares, como manifiestan todos los técnicos de diferentes países que llegan a Río Turbio a colaborar en la finalización de la Central", subrayaron.

"En su construcción hemos tomado como referencia el Programa de Tecnologías Limpias del Carbón que lleva adelante el Departamento de Energía de USA, así como los Documentos de Referencia Europeos de las Mejores Técnicas Disponibles (BREFs) en el ámbito de las grandes instalaciones de combustión, adoptados por la Comisión Europea", remarcaron.

Asimismo, se agregó que la Central dispone de "un sistema de monitoreo continuo de emisiones al cual el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) contará con acceso directo, tal como disponen las normativas. Es decir que el control de emisiones se realiza no solamente por la Central sino además por un organismo externo".

"La preservación del medio ambiente es fundamental tanto para la empresa como para los habitantes de la Cuenca, que habitan el extremo sur de nuestra Patagonia Argentina en armonía con la naturaleza y en largos y duros inviernos al pie de la Cordillera de los Andes. Lograr la generación de energía con la turbina a vapor más austral del planeta es un sueño largamente deseado por Río Turbio y se concreta en el momento en el que nuestro país más lo necesita", se puntualizó desde esta firma estatal.

Te puede interesar

robo de ganado2

Comienza el juicio oral por una mega causa de robo de ganado

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 14/03/2023

Un empresario y estanciero, junto a dos capataces, están imputados por el robo de unos mil animales de estancias de la zona de La Esperanza y Lemarchand. El caso data de 2014. La Sociedad Rural de Río Gallegos criticó la lentitud de la Justicia. En cambio elogió al Juez de El Calafate Carlos Narvarte, por dejar presos a personas que robaron cinco ovejas en 2021.

Lo más visto

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

24 de marzo de 2023

Desde el Municipio hablaron sobre el accionar del Intendente

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.

Newsletter