
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
Un jurado de chefs consagrados internacionalmente eligió el plato de Alejandra Repetto en base a carne de guanaco como uno de los tres finalistas del Prix Baron B – Édition Cuisine. Accedió a un premio económico y la posibilidad de participar en la gran final, que será el próximo mes en Buenos Aires.
Sociedad26/07/2022Este martes se conoció la decisión del jurado que eligió a tres finalistas de la 4ta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine, un prestigioso concurso de cocina que auspicia la reconocida marca de champagne y del que participaron mas de 60 chefs de todo el país.
Alejandra Repetto, chef del Alambique del Hotel Kau Yatún y propietaria de La Serafina, es una de las que accede a esta instancia final, que será el próximo 25 de agosto en Buenos Aires.
Con este concurso nacido en 2018, “Baron B” busca reconocer proyectos gastronómicos seleccionados por su excelencia y visión transformadora, su conexión con la tierra, su apuesta a los productos nobles y su compromiso con el ambiente y la biodiversidad.
Este año tuvo la novedad de que cada participante pudo elegir libremente las materias primas con las que preparará su plato. La condición era que la comida esté maridada con una de las tres variedades de este champagne.
La chef de El Calafate eligió el guanaco como ingrediente principal, ya que representaba las premisas del concurso: seleccionar una carne que represente de la mejor manera la historia de su proyecto, y que debe ser obtenida de manera sustentable, sin restricciones, y en perfecto y total cumplimiento de la normativa aplicable a caza y pesca.
Alejandra Repetto contó a Ahora Calafate que preparó un bife de guanaco sellado con manteca de Tuétano, envuelto en lomo curado. Como acompañamiento realizó un puré de coliflor escalfado en caldo de carne y tamizado fino. También utilizó zanahorias de la huerta maceradas en aceite de oliva y hierbas de la zona. El lomo está curado en cama de sal, azúcar y hierbas. Tiene una salsa demiglace de huesos de guanaco, frutos de calafate y tallos de ruibarbo, todos productos bien representativos de esta región.
Hoy se dio a conocer el veredicto del jurado encabezado por el consagrado chef argentino Mauro Colagreco, propietario del restaurante Mirazur en Francia, y seis veces ganador de la estrella Michelin.
Además de Alejandra Repetto de El Calafate, fueron elegidos finalistas Fernando Rivarola, de El Baqueano de la provincia de Salta; y Jorge Monopoli, de Kalma Restó, de Tierra del Fuego.
"Estamos muy contentos por la cantidad y la calidad de proyectos que pudimos conocer a través de esta nueva convocatoria de Baron B. Fue realmente muy difícil hacer la selección para elegir los 3 proyectos finalistas. Hay mucho talento y es muy esperanzador ver que cada vez más cocineros eligen el camino de trabajar en relación a su entorno, poniendo en valor los productos de la zona e impulsando el trabajo de productores locales. Es un orgullo poder mostrar la diversidad que tiene la gastronomía argentina representada en estos tres finalistas que muestran la cocina y el trabajo en sintonía con el medio ambiente de sus regiones en Ushuaia, El Calafate y Salta.” comentó Colagreco.
El 25 de agosto los finalistas participarán de un evento en el restaurante Elena del hotel Four Seasons de Buenos Aires, realizando en vivo sus recetas para que el jurado determine quién de ellos vencerá en la cuarta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine.
![]() |
Quien gane el concurso recibirá un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia para hacer una pasantía de una semana en el restaurante Mirazur de la mano de Mauro Colagreco.
Habrá un premio económico de $500.000 para el ganador y de $300.000 para los otros dos proyectos que lleguen a la final.
El Prix Baron B – Éditon Cuisine tuvo como primera ganadora en 2018 a Patricia Courtois con el “Proyecto Iberá” en Corrientes. En 2019 consagró a Santiago Blondel con “Gapasai” de La Cumbre, Córdoba. Y en 2021 resaltó el trabajo de María Florencia Rodríguez en “El Nuevo Progreso: cocina+arte” de Tilcara, Jujuy.
Los integrantes de las Mesas de las Huelgas Obreras emitieron un comunicado conjunto repudiado la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La industria del turismo tiene un gran impacto en el ambiente. Pero hay empresas que buscan brindar alternativas sostenibles para reducir la huella de carbono al viajar. En El Calafate falta mucho aún.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.
Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.
En entrevista con FM Dimensión, el único concejal de la oposición de El Calafate, anunció que dejará de representar al SER, partido que lidera Claudio Vidal. Su bloque será de un partido vecinal, llamado Movimiento de Autonomía y Participación (MAP). Hizo fuertes críticas al gobierno. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.