
Los generadores, del tipo Kaplan, serán emplazados en la central Jorge Cepernic. Se sumarán a la que llegó a fines de 2022. Para diciembre está programado el arribo de la primera de cinco turbinas destinadas a la represa Néstor Kirchner.
Unos 500 trabajadores de la construcción nucleados en el gremio UECARA realizan paro de actividades que afecta la actividad en las presas NK y JC. Un miembro del consejo directivo del gremio dijo en FM Dimensión que la medida se mantendrá hasta que se deposite la totalidad de los sueldos adeudados.
Actualidad 11/08/2022Desde ayer miércoles a las 7 de la mañana, unos 500 trabajadores de las represas “Néstor Kirchner” (Condor Cliff) y “Jorge Cepernic” (La Barrancosa) realizan un paro total que afecta la normal actividad de obra
Son trabajadores afiliados en la Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) que se desempeñan en rubros tales como capataces, supervisores, técnicos en seguridad e higiene, maestranza, y todo el personal mensualizado.
Néstor Iglesias, miembro del consejo directivo del gremio, dijo en FM Dimensión que el reclamo es por el pago de los sueldos correspondientes al mes de julio. Manifestó que a diferencia de los afiliados a UOCRA, la UTE Represas Patagonia no les dio respuestas favorables a sus pedidos, y por eso realizaron la medida de fuerza.
El paro de estos trabajadores actúa como efecto dominó en la actividad de las represas. Ya que al no estar presente un capataz o un supervisor, los obreros afiliados a la UOCRA no pueden desarrollar su tarea.
Iglesias destacó la solidaridad del gremio colega frente al reclamo que, según manifestó, se mantendrá hasta que esté depositada la totalidad de los sueldos de julio de todos los trabajadores de UECARA. Fuentes de la UTE consultadas por Ahora Calafate indican que esto se concretaría mañana viernes
Los generadores, del tipo Kaplan, serán emplazados en la central Jorge Cepernic. Se sumarán a la que llegó a fines de 2022. Para diciembre está programado el arribo de la primera de cinco turbinas destinadas a la represa Néstor Kirchner.
Este domingo otro complejo de cabañas fue utilizado para estafar a personas que quieren alquilar por mes. Hace dos años se recrudece el problema de la vivienda en El Calafate y los delincuentes están a la orden del dia ante esta problemática.
El sistema, muy discutido, permite a los partidos presentar más de una lista de candidatos para el mismo cargo y asignar a la lista más votada dentro de cada partido los votos que recibieron todas las otras listas. Con diferencias, está vigente en Santa Cruz, Formosa, Misiones y Tucumán. Y en los últimos meses se sumaron San Juan y San Luis. Si bien se ha cuestionado su constitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia de la Nación considera que es una cuestión de derecho público local y no la ha invalidado.
Se acercan las elecciones presidenciales en Argentina y lamentablemente hay varios candidatos que niegan el cambio climático. En esta nota, te compartimos 5 argumentos contra el negacionismo climático para que nadie pueda mirar para otro lado y este en agenda electoral.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.