Ahora Calafate Ahora Calafate

TURISMO DE NATURALEZA. Parque Patagonia ofrece más senderos y renovada área de acampe

Tras una excelente temporada en Parque Patagonia, donde quedó de manifiesto el creciente interés de personas cada vez más interesadas en el turismo de naturaleza, senderismo y avistaje de fauna silvestre

Turismo 14/08/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
FormatFactoryP Patagonia - Portal CP -  Sendero La Guanaca  - Estrella Herrera - marzo 2022   (27)
Sendero La Guanaca - Estrella Herrera - marzo 2022 (27)

El equipo de Sendas de Parque Patagonia, coordinado por Mariano Nostro e integrado por trabajadores de las localidades vecinas, se encuentra acondicionando la infraestructura y extendiendo el recorrido de los senderos, para que en la próxima temporada, quienes visiten el noroeste santacruceño retornen con la satisfacción de haber disfrutado una experiencia plena de la estepa patagónica. 

El equipo se divide las labores diarias en dos grupos. Actualmente, trabajan en el camping “La Señalada”, un área de acampe abierta al público, desde donde comienzan los senderos para recorrer los valles y cañadones, ubicado a pocos kilómetros del sitio arqueológico Cueva de las Manos y del río Pinturas. 

 Estos días se encuentran generando un espacio con protecciones para el viento, compañero constante de la zona patagónica. Este trabajo requiere que todo el equipo esté concentrado en el camping para plantar los módulos que pesan unos 350 kg aproximadamente. Sin duda, es un proceso de trabajo arduo, “pero está quedando buenísimo”, cuenta Mariano 

Además, el camping ahora tendrá baños secos, contará con servicios de wifi, una proveeduría o almacén de campo” y, dispondrá de dos fogones “para quienes quieran disfrutar de una guitarreada o si quieren cocinar también puedan hacerlo ahí mismo”.

FormatFactoryLa Señalada - Matías Serrano Humphreys Mayo 2022 (3)

Paralelamente a estos trabajos, avanzan con la red de senderos, con un recorrido de 30 km. Están trabajando en los tramos cortos, entre 3 y 6 km, que unen las distintas sendas y de esta forma “tener la opción de realizar un loop que empieza y termina en el mismo lugar”, explica. 

El sendero Cañadón Pinturas, que sale desde “La Señalada”, rodea por arriba el Cañadón del Río Pinturas hasta el estacionamiento del “sendero Los Balcones”, desde donde se puede observar de frente la Cueva de las Manos y acceder al sendero “Bajada de Los Toldos”. El camino ofrece imponentes vistas y un amplio horizonte. A partir de los trabajos que se están haciendo, se podrá seguir hasta conectar con el estacionamiento e inicio del sendero “La Guanaca”.  Durante el recorrido y prestando mucha atención, se puede observar al centinela del cañadón: al chinchillón anaranjado,  una especie endémica de Santa Cruz. Desde el comienzo del sendero La Guanaca, uno puede optar por realizar esa senda o continuar hasta llegar nuevamente a “La Señalada”.

FormatFactoryP Patagonia - Portal CP - Sendero Bajada de Los Toldos - Estrella Herrera - marzo 2022 (19)

 Mariano estima que es un trayecto que puede recorrer disfrutando del entorno en unas 4 o 6 horas. “Si es alguien entrenado, seguro puede hacerlo en menos tiempo, aunque es importante contemplar los momentos de descanso, de almuerzo", apunta y aprovecha para hacer algunas recomendaciones básicas: “No olvidar la provisión de agua, calzado cómodo, protección solar y una mochila”. 

Las sendas están diseñadas y pensadas para vivir la mejor experiencia tanto para las personas que las recorran, como para la fauna. “Si los humanos hacemos el mismo recorrido siempre, la fauna reconoce que pasamos por ahí y no les representamos una amenaza, es por eso recomendamos no salirse de las sendas”.

FormatFactoryP Patagonia - PCP Camping La Señalada - Estrella Herrera - marzo 2022 (16)

Teniendo en cuenta que durante el camino no hay conexión de internet o señal telefónica, es importante “decidir antes de salir el recorrido que vas a hacer ese día, para saber a qué hora tenés que salir para calcular la vuelta a tiempo con luz natural.  

El objetivo es tener terminados los trabajos para diciembre para el inicio de la temporada, con todos los senderos y finalizada el área de servicios de La Señalada.

La mayoría de las personas que conocen el noroeste santacruceño coinciden en que la imagen de Patagonia que tenían hasta el momento es con paisajes muy distintos, de verdes intensos, pero al llegar a Parque Patagonia “redescubrís una gama de colores totalmente diferente, y hermosa. Es como un paisaje ancestral. La imponencia de los cañadones, esas rocas negras con rojo, el amarillo, esa magia en los colores. A mí me hace vibrar eso, trabajar caminando en la estepa, avistar la fauna, es hermoso".

FormatFactoryEquipo de Sendas - La Señalada - Matías Serrano Humphreys Mayo 2022 (3)

Mariano conocía Parque Patagonia, había llegado como turista hace unos años y siempre quiso volver. “Las cosas de la vida” como describe él, hicieron que hoy esté haciendo lo que le apasiona y lo transmite. Habla de su lugar de trabajo contagiando sensaciones de inmensidad, de silencio patagónico, lleno de los sonidos y colores de la estepa.

Te puede interesar

Sendas Parque Patagonia

Cómo se diseñan las sendas del Parque Patagonia

Turismo 11/03/2023

En área protegida del Noroeste de Santa Cruz, el circuito de sendas alcanza los 60 kilómetros de extensión y permite que los visitantes disfruten de su inconmensurable belleza. Detrás tiene el trabajo apasionado de dos expertos de EEUU y un activo equipo local.

WhatsApp Image 2023-04-14 at 10.16.54 (4)

PARQUE PATAGONIA. Destino turístico en constante crecimiento

Turismo 16/04/2023

Este verano unas 10 mil personas visitaron el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia, de los cuales, un 20% fue de turismo extranjero y el 80% restante regional y nacional. Así, en esta temporada el noroeste santacruceño se consolidó como uno de los destinos preferidos de la provincia.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Tres Lagos

TRES LAGOS. Viajaron a El Calafate por cuestiones de salud y les usurparon la casa

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 07/06/2023

En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.

vuelco12

Vuelco en la ruta 40. No hubo lesionados

Guillermo Pérez Luque
General 08/06/2023

Una familia de El Calafate se dirigía a El Chalten. El incidente ocurrió a unos 50 km de esta localidad. Piden extremar la precaución al transitar por las rutas, ante la caída de nevada en toda la zona.

Newsletter