
El fin de semana se llevó a cabo en Córdoba esta fecha en la modalidad cross country (XCO) el calafateño corrió en la categoría Elite.
Es la competencia en parejas más prestigiosas de la Argentina, que se corrió este domingo en Tucumán. Participaron más de 2 mil competidores. El ciclista de El Calafate subió al podio al llegar en el cuarto lugar. Formó pareja con un joven tucumano, promesa del MTB argentino.
Deportes 15/08/2022Este domingo se realizó en San Miguel de Tucumán la “Trasmontaña”, exigente competencia que recorre un circuito por el cerro San Javier.
Esta vigésima octava edición tuvo más de 2.000 participantes distribuidos en 32 categorías, de las cuales 28 pertenecen al Trasmontaña (46 km de recorrido) y cuatro al Trasmontañita (26 km)
Se trata de una competencia en parejas, en donde el equipo es incluido en la categoría del biker de mejor categoría.
Facundo Pérez Costa es categoría Elite (ganador la edición 2021 del Rally de las Altas Cumbres, en Córdoba). Tuvo como compañero a Facundo Cataya: un joven tucumano de 18 años, que en mayo pasado obtuvo la medalla de plata en la categoría Junior en el Panamericano de MTB, disputado en Catamarca.
El punto más alto de la carrera fue a los 35 km de trayecto, en la zona conocida como el Alto Maciel, donde los competidores subieron hasta los 1468 msnm. El circuito se interna en zonas de bosque y monte, atravesando cauces de pequeños ríos, raíces, ramas y árboles caídos sobre el sendero, puentes colgantes, etc.
El reglamento de la Transmontaña establece que las parejas no podían “tirar”. Es decir, no podían ayudarse durante el pedaleo.
En la previa Facundo Pérez Costa y Facundo Cataya estaban entre los considerados candidatos, y no defraudaron. Terminaron en el cuarto lugar de la general, con un tiempo de 2h39m10s. Accedieron a un lugar en el podio de la general.
Fue un gran progreso para el ciclista Calafateño, que en la Trasmontaña del año pasado había llegado en el puesto 38, con un tiempo de 3h15m58s. Hay que aclarar que en aquella oportunidad participó en la categoría Mixta Elite, junto a la pampeana Yésica Cantelmi.
Por su parte el joven tucumano Cataya también había llegado cuarto en la general del año pasado. Aquella vez participó junto al riojano Fernando Díaz, siendo los primeros en categoría Juveniles
Los ganadores de la edición 2022 de la Trasmontaña fueron Jorge Macías (Catamarca) y Fernando Contreras (Mendoza), que repitieron el éxito de la edición 2021, incluso mejorando en casi 8 minutos el tiempo del año pasado. Esta vez fue en 2h25m47s.
Segunda fue dupla integrada por Darío Gasco (Tucumán) y Catriel Soto (Entre Ríos) considerados los dos mejores bikers de la historia de nuestro país. Marcaron un tiempo de 2h34m49s.
Marcando 2h36m52s llegaron terceros los bikers Federico Mallo (Mendoza) y German Dorhmann (Río Negro).
El fin de semana se llevó a cabo en Córdoba esta fecha en la modalidad cross country (XCO) el calafateño corrió en la categoría Elite.
Tres ciclistas de la Villa Turística participaran de esta instancia en la modalidad Ruta y Mountain Bike en Los Antiguos para armar el equipo que representará a Santa Cruz en la final Nacional. A su vez hay concentración de los preseleccionados de Epade y Araucania
Luciano Nuñez clasificó para representar a Santa Cruz en su delegación en el ciclismo de Ruta. Por su parte el otro calafateño Astor Parola tuvo un problema mecánico durante la prueba.
Este sábado lo logró Zair Suigo que clasificó para representar a Santa Cruz en su delegación en el ciclismo de MTB. También hubo trabajo de la Pre Araucanía y Pre Epade.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.