
"Abriendo Caminos" presente en encuentro provincial de Discapacidad
El taller protegido de El Calafate mostró su actividad en Río Gallegos junto a otras ONG dedicadas a apoyar a personas con discapacidad.
Representantes nacionales y de todas las provincias argentinas se reunirán el próximo mes en nuestra ciudad para continuar debatiendo una agenda de temas inherentes a la inclusión de las personas con discapacidad. Uno de los temas centrales está vinculado con la asistencia personal para las personas con discapacidad y las políticas de cuidado.
Santa Cruz 16/08/2022Entre los días 27 y 29 de septiembre El Calafate será sede de una nueva reunión del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), el máximo organismo de definición de políticas de esta temática.
Sus miembros son los máximos representantes de organismos gubernamentales de cada una de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de organizaciones de la sociedad civil de o para personas con discapacidad de las regiones Patagónica, NEA, Cuyo, NOA y Centro.
![]() |
La 92ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad tendrá como principales ejes todas aquellas líneas de trabajo vinculadas con la asistencia personal para las personas con discapacidad, como así también las políticas de cuidado. Santa Cruz estuvo representada por la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Silvana Hevia. (Foto)
La elección de El Calafate como próxima se dio en el marco de la última asamblea, realizada en la provincia de La Rioja, donde uno de los debates principales giró en torno al Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En esta asamblea se debatió respecto a los informes provistos por las distintas comisiones, y se encomendó a los representantes de cada jurisdicción temas específicos a diagnosticar, con propuestas de acciones para el próximo COFEDIS de El Calafate. Especialmente en lo que respecta a la legislación particular, educación, salud, inclusión laboral, vida autónoma, deportes y recreación de las personas con discapacidad.
El taller protegido de El Calafate mostró su actividad en Río Gallegos junto a otras ONG dedicadas a apoyar a personas con discapacidad.
Solo habrá clases este miércoles y el lunes, de acuerdo a lo decidido en congreso gremial docente.
Desde este martes, el Ministerio de Desarrollo Social, con la colaboración de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, llevan adelante una jornada de campamento en la Planta Estable “17 de Octubre”, de Lago Roca.
Referentes del grupo de Producción Agropecuaria de INTA EEA Santa Cruz trabajan en conjunto con la Estancia Punta Loyola en la implementación de un sistema digital que permite registrar las pérdidas en ganadería extensiva. Es un paso significativo para abordar la problemática y evaluar su impacto.
El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.
Las sesiones preparatorias en ambas cámaras se realizaron este jueves. Juraron los tres senadores y dos diputados electos el pasado 22 de octubre. También juró Sergio Acevedo, que ocupará la banca que deja Claudio Vidal, electo gobernador
Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.
El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno
Los representantes del pueblo santacruceño prestaron juramento este mediodía ante un auditorio colmado, en el barrio Los Sauces de la capital santacruceña.