
Senado de la Nación: Por unanimidad, es ley la emergencia en discapacidad hasta 2026
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.
El Episcopado trazó un cuadro preocupante, en medio de recortes presupuestarios y restricciones al acceso a tratamientos y prestaciones de salud; apoyo a los hospitales públicos y quejas por al ajuste.
Después de más de un año de inactividad el espacio de contención y capacitación de jóvenes y adultos con discapacidad, funciona desde hoy en dos turnos. Un gran logro que demandó enormes esfuerzos de parte de padres y docentes, y se logró con el compromiso del gobierno provincial de garantizar el plantel docente necesario para su funcionamiento.
La Agencia Nacional de Discapacidad modificará la normativa que generó rechazo en la comunidad médica y en el ámbito de la discapacidad.
Siete organizaciones alertan que se usan expresiones como “idiota” o “imbécil”; le reclaman a la ANDis derogar una resolución que califican como una regresión en materia de derechos humanos
Se trata de Elías Hueicha de 31 años, quien ha dado ya sus primeros pasos en la búsqueda de la emancipación e independencia, pero últimamente viene atravesando una situación económica difícil por lo que pide trabajo. Con experiencia y capacitaciones en oficios, Elías apela a que se brinden oportunidades a las personas con discapacidad.
Distintas Organizaciones No Gubernamentales de la provincia referentes y representantes del área de discapacidad se pronunciaron mediante una carta abierta sobre el decreto que modifica condiciones de acceso a Pensiones No Contributivas. Apelan al Gobernador y legisladores para que gestionen estas medidas vigentes a partir del 1ro de octubre y que se revea también la situación de las leyes que involucran por un lado a los Talleres Protegidos y por el otro la Ley Provincial de Discapacidad.
El Gobierno oficializó este lunes, tras la publicación en el Boletín Oficial, una resolución que limita las condiciones requeridas para acceder a una pensión por invalidez. La decisión fue tomada luego de que los primeros resultados de una auditoría realizada en la base de datos de los beneficiarios constatara que había “inconsistencias alarmantes”.
En el Club Huergo, se jugó la primera fecha de la instancia patagónica de la Liga Argentina de Goalball. AANOVI de Río Negro fue el ganador, seguido por Pirañas de Neuquén y Guanacos de Comodoro. Jugaron dos equipos de Santa Cruz.
Será en la Plaza Perito Moreno, el 26 de abril, cuando se cumpla un mes de la reunión en la que autoridades del gobierno les aseguraron que se reabriría el taller protegido de capacitación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Un grupo de madres habló con Ahora Calafate.
En 2024 todavía no abrió el Taller Protegido de contención y formación laboral al que asisten jóvenes y adultos con discapacidad. Hoy la cámara de Diputados tratará el asunto propuesto por el diputado por el pueblo, quien pide que se designen los docentes que posibiliten la reapertura del taller.
Es el espacio de contención y capacitación laboral al que asisten más de 30 jóvenes y adultos con discapacidad. Desde comienzo de este mes no funcionan porque desde el CPE les dijeron a las docentes que deben cumplir tareas en la Escuela Especial. Decidieron grabar un video exponiendo la situación y reclamando solución al Gobierno Provincial
Disfrutar de las vacaciones es un derecho para todas las personas. ¿Cómo es la experiencia de las personas con discapacidad y qué desafíos todavía tenemos en ese terreno? Hablamos con Daniela Aza, referente en discapacidad e incluencer.
El taller protegido de El Calafate mostró su actividad en Río Gallegos junto a otras ONG dedicadas a apoyar a personas con discapacidad.
Entre la semana próxima y mediados de octubre se realizarán en esta localidad dos congresos internacionales y la reunión del Consejo Federal de Discapacidad con la presencia de autoridades nacionales y de todas las provincias.
Es la principal necesidad de estos jóvenes que se capacitan en talleres para poder ingresar al mercado laboral formal. Pero se encuentran con la falta de oportunidades. Hoy en El Calafate se realizó el sexto encuentro denominado “Discapacidad, Gestión y Derechos”, con la finalidad de centralizar la atención en los derechos de las personas con discapacidad. Ahora Calafate dialogó con jóvenes y docentes que asistieron al Conversatorio.
Unas 160 personas de distintos ámbitos profesionales y de diferentes localidades de Santa Cruz, asistieron este sábado al curso brindado por expertos arribados de Córdoba. Fue organizado por la Fundación “Mundo Mágico” – TEA El Calafate. Hablamos con Esteban Verón, capacitador, y con la titular de la fundación, Karina Alegría
Representantes nacionales y de todas las provincias argentinas se reunirán el próximo mes en nuestra ciudad para continuar debatiendo una agenda de temas inherentes a la inclusión de las personas con discapacidad. Uno de los temas centrales está vinculado con la asistencia personal para las personas con discapacidad y las políticas de cuidado.
El taller fue creado en julio de 2017 por la Asociación Shehuen Pakersh con el objetivo de capacitar a jóvenes y adultos con discapacidad, para que tengan una salida laboral. La coordinadora Yanina Fernández contó en FM Dimensión las actividades previstas para el nuevo aniversario. También nos visitaron Delfina, Ángel, Rafael y Roberto, integrantes del taller protegido “Abriendo Caminos”, quienes nos contaron acerca de la capacitación laboral que está recibiendo en el CEFyAP N°10. Además hablan de los proyectos productivos que presentaron a la espera de obtener aprobación y apoyo
El taller fue creado en julio de 2017 por la Asociación Shehuen Pakersh con el objetivo de capacitar a jóvenes y adultos con discapacidad, para que tengan una salida laboral. La coordinadora Yanina Fernández contó en FM Dimensión las actividades previstas para el nuevo aniversario. También nos visitaron Delfina, Ángel, Rafael y Roberto, integrantes del taller protegido, quienes nos contaron acerca de la capacitación laboral que está recibiendo en el CEFyAP N°10
El diputado Eloy Echazú habló con FM Dimensión sobre el trabajo parlamentario que comienza a realizarse en torno al proyecto para una nueva Ley de Discapacidad en Santa Cruz.
Se viene trabajando con ONG’s de toda la Provincia, para reemplazar la normativa vigente, que fue sancionada hace casi 40 años. Asume a la persona con discapacidad como sujeto de derechos, dejando atrás la mirada paternalista o de cuidados. El proyecto está siendo trabajado en comisiones de la Cámara de Diputados.
Integrantes de "Abriendo Caminos" hicieron público su pedido para recuperar días de taller. Es que la semana pasada se jubiló una de las docentes, y ahora solamente asisten una vez por semana. Antes lo hacían de lunes a viernes. Se necesita que el CPE cree al menos un cargo para atender las necesidades del taller, al que asisten 23 jóvenes y adultos.
Cerca de 50 efectivos de las distintas dependencias policiales comenzaron hoy una capacitación que se extenderá hasta noviembre, con clases presenciales mensuales.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"
El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.
Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen
Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.