Ahora Calafate Ahora Calafate

El Calafate con 2 medallas de oro en los Juegos ParaEpade y presente en Para Araucanía

Verónica Rossi ganó en Natación y Raúl Lima en Atletismo. La Villa Turística tuvo varios deportistas en la previa y en estos juegos de la Patagonia. TODAS LAS EMDALLAS DE LA NATACIÓN Y DEL ATLETISMO.

Deportes 01/10/2022 Pablo Perret Pablo Perret
Natación Para Epade 2022

Durante esta semana en Esquel y Trevellin se llevaron a cabo los IV° Juegos ParaEpade y II° Para Araucanía por primera vez después de la pandemia de COVID 19.

Y El Calafate estuvo presente en la previa y también durante estos juegos donde deportistas de la villa turística lograron dos medallas de oro para Santa Cruz.

Carla profesora de educación Física de la Escuela Especial N° 5 de El Calafate le dio detalles a AHORA CALAFATE, “Este año pos pandemia se realizaron los juegos para Epade y para Araucanía en conjunto, participando con atletas desde 16 años en adelante. Por primera vez pudimos participar de este evento con 7 atletas. Rodrigo Rossi, Verónica Rossi, Milagros Peñalosa, Damián Gatica, Lima Raul y Emanuel Martinez. Quedando en la próxima instancia como representante de la provincia de Santa Cruz, en  Para Araucanía Verónica Rossi en Bádminton y en los ParaEpade, Rossi Verónica en Natación y Raúl Lima en atletismo.”

Para Araucania y Para Epade 2022 El Calafate

Así de esta manera en ParaEpade en Esquel, el calafateño Raúl Lima fue el ganador y medalla de oro en la prueba de lanzamiento de bala y Verónica Rossi también ganadora y medalla de oro en la prueba de Natación estilo espalda 25 metros.

Así El Calafate le aportó dos medallas de Oro a la delegación de Santa Cruz.

Atletismo Para Epade 2022

En Natación las medallas por Santa Cruz fueron las siguientes:

Medallero Para Epade:

-Costa Bautista, medalla de oro en 25 mts. libre, y oro en 25 mts. pecho.

-Gómez Uriel, medalla de plata en 25 libre, y plata en mariposa.

-Krotevich Nicolás, medalla de plata en 25 mts. libres, y plata en 25 metros mariposa.

-Rossi Emma, medalla de plata en 25 mts. libres, y oro 25 mts. espalda.

-Bórquez Nazarena, medalla de oro en 25 mts. pecho.

-Soria Alejandro, medalla de plata en 25 mts. espalda.

-Verónica Rossi, medalla de oro en 25 metros espalda

Medallero Para Araucanía:

-Torres Cristian, medalla de plata en 100 mts. mariposa.

-Alonso Milagros, medalla de oro en 100 mts. mariposa.

-Gamboa José, medalla de plata en 25 mts. libres.

-Rodríguez Tomás medalla de bronce en 25 mts. libres, y bronce en 25 mts. espalda.

Por su parte en Atletismo las medallas fueron las siguientes:

Medallero Para Epade:

- Zoe Cabrera Páez (medalla de oro en 100 mts., 200 mts. y oro en lanzamiento de bala.

- Francisco Raúl Lima, medalla de oro en lanzamiento de bala.

- Agustín Videla, medalla de bronce en 200 mts. Llanos.

- Enzo Villanueva, medalla de bronce en 200 mts. Llanos.

- Dayna Rebolledo, medalla de plata en 200 mts. llanos, y oro en los 400 mts.

- Milagros Villarroel, medalla de oro en 200 mts. y oro en salto en largo. 

- Juanico Natanael, medalla de oro en 100 mts. disminuidos visuales.

- Mayorga Marco, medalla de oro en lanzamiento de disco, y oro en lanzamiento de jabalina.

- Parissi Ignacio, medalla de bronce en 400 mts. llanos clase 20.

- Catrileo Andrés, medalla de oro en 100 mts. disminuidos visuales clase 12, y bronce en lanzamiento de bala.

-  Axel Retamar, medalla de oro en 100 mts. disminuidos visuales clase 13, y oro en lanzamiento de bala.

-  Soria Alejandro, medalla de bronce en lanzamiento de bala.

- Encina Brenda, medalla de bronce en 200 mts. clase 36, y plata en lanzamiento de bala.

- Vilma Muñoz, medalla de plata en lanzamiento de bala clase 33, y plata en lanzamiento de jabalina.

Medallero Para Araucanía:

- Gina Lemarchand, medalla de oro en los 100 mts. clase 33, lanzamiento de bala y jabalina.

- Lorena Zarate, medalla de plata en los 100 mts. clase 36, y oro en los 200 mts. y 400 mts.

- Loana Vera, medalla de oro en los 100 mts. clase 38, 200 mts. y 400 mts.

- Karen Tolaba, medalla de oro en los 1500 mts. clase 20, y en los 400 mts.

- Almendra Luque, medalla de oro en los 1500 mts ciegos y disminuidos visuales, oro en los 200 mts., y plata en los 400 mts.

- Miguel Soria, medalla de plata en lanzamiento de bala, lanzamiento de disco.

- Rocío Peralta, medalla de oro en lanzamiento de bala clase 20, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.

- Diego Pérez, medalla de oro en 100 mts. clase 35, en los 200 mts. y en los 400 mts.

- Kevin Forestier, medalla de oro en 100 mts. clase 37, y plata en los 200 mts. y 400 mts.

-Arias Braian, medalla de oro en 100 mts. sordos e hipoacúsicos, plata en los 400 mts.

- Enzo Villanueva, medalla de oro en los 400 mts. sordos e hipoacúsicos, plata en los 200 mts. y en los 100 mts.

-Maximiliano Muñoz, medalla de oro en lanzamiento de jabalina clase 20.

 

 

 

Te puede interesar

InShot_20230827_161927195

Calafateños corrieron la Media Maratón de Buenos Aires 2023

Pablo Perret
Deportes 27/08/2023

Este domingo a la mañana por las calles de la Capital Federal se llevó a cabo esta prueba atlética donde cuatro corredoras y dos corredores estuvieron presentes en lo que fue la mayor cantidad de inscriptos en la historia de la competencia. El keniano Roncer Konga Kipkorir fue el ganador. Ignacio Erario fue el mejor argentino y Florencia Borelli logró un nuevo récord sudamericano.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter