Todos los argentinos tienen que ver "Argentina 1985"

En este momento se esta dando en el cine municipal de El Calafate y no pierdan la oportunidad de hacerlo porque es un largometraje que va a tener un lugar en la historia. Sin dudas para aquellos que vivimos esa época, pero especialmente para los más jovenes porque fue un momento bisagra de nuestro país y en el mundo.

El Calafate 03/10/2022 Pablo Perret Pablo Perret
1985 Pelicula

"Argentina 1985" a parte de ser la candidata argentina para la carrera de los Oscar, y no podría haber mejor opción en este 2022. Emocionó en Venecia y en San Sebastián, llevándose el Premio del Público en la Sección Perlas del festival donostiarra entre otras cosas.

El último trabajo de Santiago Mitre, su director, se coloca ante el panorama político latinoamericano de los 80, donde parte de Sudamérica estaba bajo gobiernos militares. Argentina, que había salido de la dictadura militar mas sangrienta de nuestro país y de la región, dos años antes del año que indica el título, se lanza a juzgar a los principales líderes de aquella horrible etapa de represión.

Ese momento, el que fue llamado Juicio de las Juntas fue todo un hito, fue sentar en el banquillo a los culpables de semejante genocidio y el comienzo para seguir los juicios hoy en dia entre otras cosas, de una época que no debemos olvidar. Así están Julio César Strassera (Ricardo Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), el Fiscal adjunto del juicio, liderando un equipo jurídico muy joven e inexperto pero con ganas de lo que cualquier letrado anhela: hacer justicia. Con todo en su contra, incluyendo falta de tiempo, dudas ante la sociedad y serias amenazas, el grupo consigue denunciar a la cúpula de la dictadura militar argentina y lograr un momento único en la historia, digno de ser imitado en el resto de países que padecieron circunstancias similares.

El material de Mitre está hecho con un respeto apabullante a los hechos históricos. Escrito junto a Mariano Llinás, son conscientes del material que tienen entre sus manos y con el que no tienen otra intención que recordar y tomar conciencia.

'Argentina, 1985' es una película para casi todos los públicos, lo que no quita que duela. Y mucho. Esos testimonios atormentaron a toda una sociedad recordando el horror que vivieron esos testigos y los más de 30.000 desaparecidos que dejaron esos siete años.

Se evidencia que la película ha nacido para una causa: que la memoria histórica se mantenga viva.

Y ojala NUNCA MÁS

Por Pablo Perret - Fotogramas.

Te puede interesar
IMG-20231015-WA0220

Bomberos rescatan a un caballo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 15/10/2023

Se había atascado una de sus patas entre las tablas de un puente de madera y corría riesgo de quebrársela. Intervinieron bomberos de la 8va y lograron rescatarlo y ponerlo a salvo

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno