Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.
El encanto de Lago Posadas: una joya del noroeste santacruceño
Con participación activa en eventos provinciales y nacionales, la localidad ubicada a los pies de lagos cristalinos, cerros rojizos y rutas aventureras, se prepara para la próxima temporada y ofrece sus atractivos naturales y producción.
Turismo 07/10/2022Los hoteles y galpones de la estancia “Posadas” -que todavía siguen en pie- fueron epicentro del incipiente desarrollo productivo patagónico. Y por sus huellas pasaron los arrieros que trasladaban sus ovejas y lana hacia el Atlántico durante los albores del siglo XX. Hoy, Lago Posadas luce con orgullo su espíritu pueblerino. Es -en definitiva- un valor agregado que les ofrece a los visitantes de todo el mundo que vienen a disfrutar del noroeste santacruceño y su naturaleza incomparable.
Imponente, el cerro San Lorenzo domina la vista. La ruta escénica 41, que une Lago Posadas con Los Antiguos al norte, y con el Parque Perito Moreno al sur, hilvana el circuito de los lagos, donde el icónico “Arco de Piedra'' deslumbra.
Sobre la costa del Lago Posadas, se puede disfrutar de la playa “La Costosa”, por la poca profundidad de este lago se puede caminar hasta 50 mt con el agua en la cintura. El Pueyrredón es más profundo. “Ambos lagos son la panacea de los pescadores, se da el pejerrey, salmón, trucha, trucha arco iris, perca. Uno de nuestros caballitos de batalla es el tema de la pesca deportiva. Muchos pescadores lo disfrutan”, dice Vanina Mitoire de Cabral, directora de Turismo.
Recientemente, la localidad fue parte de la Expo Turismo de Río Gallegos, el lanzamiento de la temporada turística de la provincia en el evento ‘Anímate a Santa Cruz’. También estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo FIT2022, integrando el stand de Santa Cruz.
Vanina explica que en estos eventos presentan “no solo los atractivos turísticos que sabemos que son muchos y que hay mucha belleza natural por explorar, sino que también los productos locales. Tenemos muchos emprendedores de cerveza artesanal, chocolatería, alfajores, dulces, licores”
La localidad cuenta con unas 200 plazas, entre cabañas, hoteles, alquileres temporarios y camping tanto en el pueblo como en la costa del lago Pueyrredón. “Recomendamos que hagan las reservas con bastante anticipación. Cada vez es más el turismo y en temporada, puede suceder que lleguen a la localidad y no consigan lugar”.
Senderismo y trekking son actividades ideales para realizar en la localidad, además del incipiente mountain bike que reúne participantes de toda la provincia. La ‘Cueva del puma’ es otro de los atractivos para visitar. Allí se encuentran pinturas rupestres de más de 3 mil años de antigüedad y se accede luego de una caminata de una hora aproximadamente. La comuna también dispone de pileta cubierta climatizada disponible para los visitantes.
El próximo 19 de octubre, la localidad cumplirá 63 años. Será una semana de festejos con distintas actividades que irán desde el tradicional acto protocolar, eventos musicales, asado popular y un “broche de oro el domingo 23, con la bicicleteada "Vuelta al lago Posadas".
La directora de turismo es patagónica por adopción y dice que eligió quedarse con su familia “porque es un lugar donde amanecemos con la cordillera en la ventana y con la paz de los lagos. La belleza natural es impagable”.
Lago Posadas es la joya mejor guardada del noroeste santacruceño que año tras año, más viajeros se animan a descubrir.
La oficina de Turismo cuenta con la línea de WhatsApp 297 506276 donde los interesados pueden realizar consultas. Además, pueden seguir las actividades que publican en Facebook, e Instagram
Correo: [email protected]
PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”
Turismo 11/01/2025Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa
La Televisión Nacional de Chile promociona El Calafate y el vuelo directo desde Santiago
Un equipo de la TVN realizó un informe sobre las principales excursiones y servicios que ofrece la “Capital Nacional de los Glaciares” Fue emitido en el programa central de su señal 24horas, y destaca la conexión directa que ofrece la empresa SKY
El Calafate comenzará en España su agenda 2025 de promoción turística
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto confirmaron su presencia en la FITUR 2025, que se realizará en Madrid entre el 22 y el 26 de enero
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.