
EL CALAFATE. Aeropuerto alcanzó los 12 meses consecutivos con récord de pasajeros
En febrero embarcaron 45.289 personas, cantidad nunca igualada para el segundo mes del año. Desde marzo de 2022 que se marcan records mensuales absolutos.
Más de 95.000 personas embarcaron en el aeropuerto “Cte. Armando Tola” en el periodo mayo a septiembre inclusive. Un 27 % más que la mejor baja temporada hasta ahora. En lo que va del año se superó la marca de las 250.000 personas embarcadas. Cuando aún falta computar tres meses todo indica que 2022 será el nuevo año record.
Turismo 19/10/2022La llegada del mes de octubre marca el inicio de la temporada alta de turismo en El Calafate. El movimiento turístico que se vivió en la baja temporada que va desde después de Semana Santa hasta septiembre inclusive hacía presagiar lo que comienza a confirmar la estadística.
Los datos del Aeropuerto de El Calafate son los primeros en ser conocidos. Los del mes de septiembre fueron publicados hoy por la empresa concesionaria, London Supply.
Viendo un poco más allá de la cifra mensual, se puede observar que la de 2022 es la Mejor Temporada Baja de la historia. Tomando el periodo mayo a septiembre inclusive, 95.634 personas embarcaron en el aeropuerto de El Calafate. La cifra supera largamente (un 27% más) la mayor marca hasta ahora registrada, que fue en 2015, con 75.361 pasajeros.
En aquel año operaron 1.016 vuelos en esos cinco meses, mientras que en esta temporada baja lo hicieron 757. Esto indica un mucho mayor nivel de ocupación, sumado a que ahora operan aeronaves de mayor capacidad (por ejemplo Airbus 330).
Septiembre es el séptimo mes consecutivo de record histórico mensual, con 21.915 embarques. El 86 % Viajo por Aerolíneas Argentinas (18.933 personas), el 8% lo hizo por JetSmart (1.747 persona) y el 5,5% por FlyBondi (1.211 personas)
Fuentes aeroportuarias informaron a Ahora Calafate que ya en los primeros días del presente mes de octubre se superó la marca de los 250.000 personas embarcadas en lo que va del año.
Cuando aún faltan computar tres meses (octubre, noviembre y diciembre) todo indica que el 2022 se transformará en el nuevo año record, como ya viene informando hace tiempo Ahora Calafate.
En febrero embarcaron 45.289 personas, cantidad nunca igualada para el segundo mes del año. Desde marzo de 2022 que se marcan records mensuales absolutos.
Un avión Bombardier Global 6000 de Rusia, con cuatro tripulantes. Esta aeronave ruso aterrizó en El Calafate tras escalas en Marruecos y San Pablo según informó cuenta especializada en tráfico aéreo.
Además marzo fue el 13er mes consecutivo de récord mensual. Declaraciones del ministro de turismo Matias Lammens.
Con más de 39.000 pasajeros embarcados, Abril es el 14° mes consecutivo en que el aeropuerto de la Capital Nacional de los Glaciares logra marcas históricas. Durante el mes pasado los vuelos entre El Calafate y Aeroparque son los que tuvieron el mayor porcentaje de ocupación.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.
La investigación continúa en torno a los procedimientos que realizó la Policía de Santa Cruz en estas dos localidades. Una mujer y su hija menor de edad están bajo protocolo de asistencia para personas víctimas de trata. La Policía encontró 150 gramos de cocaína y también marihuana. Un hombre imputado aunque hasta el momento la Justicia federal no ordenó su detención
Desde falta de conducción de la intendencia del PN Los Glaciares hasta el estado de las pasarelas en el Glaciar. También piden indumentaria, mobiliario y recategorizaciones. El reclamo también deja en evidencia las internas en ATE.
Los hechos descubiertos por enfermeras ocurrieron ayer sábado, con muy pocas horas de diferencia. Un policía es señalado por haber abusado de una paciente psiquiátrica. También se investiga una denuncia de abuso contra una menor de edad en el sector de pediatría. El denunciado es su padrastro.