Ahora Calafate Ahora Calafate

LA HUELLA DE GRADIN. Hay un nuevo sendero en el Parque Patagonia

La nueva propuesta para los senderistas más exigentes se suma a la red del Parque Patagonia. Su nombre celebra a una de las personas que más hizo porque se conozca una región que combina una naturaleza singular y una historia que atrae a miles de visitantes por año.

Turismo 29/10/2022 Daniela Provoste
WhatsApp Image 2022-10-29 at 11.51.49

Corría 1964 y el topógrafo y arqueólogo Carlos J. Gradin (1918-2002) iniciaba sus primeras exploraciones en el noroeste santacruceño. El viento rozando las salientes del cañadón del río Pinturas fueron la banda de sonido de sus incansables peregrinaciones hacia la Cueva de las Manos. Sus investigaciones científicas, junto a los arqueólogos Carlos Aschero y Ana María Aguerre, se extendieron por varios años y hoy siguen siendo referencia para entender qué intentan contarnos esas enigmáticas representaciones.

 Esa zona que trajinaron aquellos primitivos habitantes y quienes siguieron sus pasos, hoy es un área protegida de uso público que permite descubrir la vida silvestre y los paisajes de la estepa patagónica. Desde el Portal Cañadón Pinturas, en el corazón del Parque Patagonia, se pueden planificar recorridos por el circuito de senderos, áreas de acampe, miradores, y el sitio arqueológico y Parque Provincial Cueva de las Manos, Patrimonio Cultural de la Humanidad designado por la Unesco.

Fue así que el nombre para un nuevo circuito de sendas se “caía de maduro”. Sus 12 km llevan el nombre del arqueólogo que más hizo para entender qué pasaba en la región hace unos 9000 años. La “Huella de Gradin” cruza el río Pinturas varias veces, continúa por el cañadón con espectaculares formaciones rocosas, bordea el cerro Amarillo y la meseta de Sumich: ¿Qué mejor homenaje?

WhatsApp Image 2022-10-29 at 11.51.52

Desde el Centro de Informes del Portal, ubicado sobre la RN 40, a mitad de camino entre las localidades de Bajo Caracoles y Perito Moreno, se accede a una red de senderos ideales para el avistaje de fauna y para recorrer los cañadones donde los primeros habitantes plasmaron su arte.

Para llegar al sendero La Huella de Gradin, se deja el vehículo en el estacionamiento del sendero La Guanaca, por el cual se recorre un breve tramo hasta llegar a la cabecera de senda.

«Es un recorrido circular que puede hacerse en un sentido u otro, y su extensión lo hace atractivo para quienes practican el senderismo de media y alta dificultad. Se puede completar en un día, o acampar a mitad de camino en el área de acampe agreste La Confluencia, ubicada en la intersección de los cañadones Caracoles y Río Pinturas» explica Mariano Nostro, coordinador de sendas e infraestructura en el Parque Patagonia.

El recorrido completo resulta de la combinación de varios senderos: La Guanaca, Huella de Gradin, Puesto de Piedra, Bajada de Los Toldos y Los Balcones.

Su extensión permite disfrutar de gran variedad de paisajes: el borde sur-sudoeste de la meseta Sumich, un valle lunar, un pequeño cañadón que baja al río Pinturas, el vadeo del río Pinturas, la posibilidad de acceder al sitio Cueva de las Manos y de caminar los senderos Bajada de Los Toldos y Los Balcones, con increíbles vistas del cañadón Río Pinturas. "Al río Pinturas se lo cruza unas cinco veces por unos pasos de piedra que colocamos a mano", resalta Mariano.

WhatsApp Image 2022-10-29 at 11.51.50 (1)

Los trabajos para concretar esta nueva propuesta comenzaron en enero de este año y terminaron en mayo. "Estamos muy felices de poder ofrecer una nueva alternativa de disfrute para esta temporada. Felices y ansiosos para conocer las vivencias de quienes se le animen. Es fundamental para seguir mejorando" agrega Mariano.

Desde La Huella de Gradin es posible acceder al Parque Provincial Cueva de las Manos subiendo por el Cañadón.

Los experimentados ya lo saben. Calzado acorde, una mochila cómoda, recipientes para el agua, gafas para evitar las malas pasadas del viento, y el protector solar de rigor es el material básico para salir a explorar la naturaleza.

WhatsApp Image 2022-10-29 at 11.51.50

 Gradin escribió en su libro ‘Recuerdos del Río Pinturas’: "Yo caminaba por el cañadón del Río Pinturas, entristecido de pensar que la experiencia del viaje llegaba a su fin… No llores, dije, me voy, pero volveré… algún día y me quedaré para siempre en el Río Pinturas…”

Sus innumerables caminatas por estas tierras llenas de historia tienen ahora un humilde reconocimiento. Solo queda animarse y recorrerlas para sentir y disfrutar una parte de todo aquello que Gradin amaba. 

Te puede interesar

Sendas Parque Patagonia

Cómo se diseñan las sendas del Parque Patagonia

Turismo 11/03/2023

En área protegida del Noroeste de Santa Cruz, el circuito de sendas alcanza los 60 kilómetros de extensión y permite que los visitantes disfruten de su inconmensurable belleza. Detrás tiene el trabajo apasionado de dos expertos de EEUU y un activo equipo local.

WhatsApp Image 2023-04-14 at 10.16.54 (4)

PARQUE PATAGONIA. Destino turístico en constante crecimiento

Turismo 16/04/2023

Este verano unas 10 mil personas visitaron el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia, de los cuales, un 20% fue de turismo extranjero y el 80% restante regional y nacional. Así, en esta temporada el noroeste santacruceño se consolidó como uno de los destinos preferidos de la provincia.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Alicia anunció el pago de Aguinaldo 2023 y de un bono extraordinario

Estatales provinciales recibirán bono extraordinario de hasta $100 mil y doble asignación por hijo

Santa Cruz 02/06/2023

La gobernadora Alicia Kirchner informó  que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.

droga1

Más detalles de los allanamientos en El Calafate y El Chalten

Actualidad 03/06/2023

La investigación continúa en torno a los procedimientos que realizó la Policía de Santa Cruz en estas dos localidades. Una mujer y su hija menor de edad están bajo protocolo de asistencia para personas víctimas de trata. La Policía encontró 150 gramos de cocaína y también marihuana. Un hombre imputado aunque hasta el momento la Justicia federal no ordenó su detención

samic1

EN EL MISMO DÍA. Investigan dos denuncias de abuso sexual en el SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 04/06/2023

Los hechos descubiertos por enfermeras ocurrieron ayer sábado, con muy pocas horas de diferencia. Un policía es señalado por haber abusado de una paciente psiquiátrica. También se investiga una denuncia de abuso contra una menor de edad en el sector de pediatría. El denunciado es su padrastro.

Newsletter