DESDE EL CHALTEN. Solicitan el Programa de Precios Justos para toda Santa Cruz

En la Sesión de ayer del Concejo Deliberante de El Chaltén ingresó un proyecto de resolución que busca que los Programas de Precios que se establecen desde Nación alcancen a todas las localidades, ya que hoy muchas de ellas quedan fuera por no contar con las cadenas de supermercados adherentes.

El Chaltén11/11/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
precios-justos

En el día de mañana arranca el programa Nacional de Precios Justos, mediante el cual se congelan los precios de 1500 productos de consumo básico por 4 meses.  Es una propuesta del estado Nacional que busca generar el acceso de la población a precios razonables en los productos de consumo cotidiano y una herramienta para intentar frenar la inflación, con todo lo que ello implica.

Desde Encuentro Vecinal de El Chaltén observamos que estos programas no tienen alcance en nuestro Municipio, como así tampoco en varias localidades santacruceñas en los cuales no se encuentran las cadenas de supermercados mediante las cuales se distribuyen estos productos con programas de precios especiales. Es así que esta importante medida termina siendo un beneficio parcial y que no llega a un gran sector de la población.

Es por esto que en el Concejo de El Chaltén se ingresó un Proyecto de Resolución que insta al Ministerio de la Producción a que, a través de su Secretaría de Estado de Comercio e Industria, establezca medidas tendientes a que estos Programas tengan alcance en cada Municipio y Comisión de Fomento, incluyendo aquellas en las cuales no se encuentran establecidas las cadenas de supermercados adherentes a cada programa. Se busca así democratizar un beneficio para que alcance a cada habitante del territorio. 

El mismo programa nacional incluye pagos a los municipios que contribuyan con el control de la implementación de la medida, con lo cual la cuestión de fondos para avanzar con este Proyecto hasta podría tener un canal de costos ya resuelto. 

Desde Encuentro Vecinal expresan: “Sabemos que no se trata de una implementación fácil, de la misma manera que conocemos la realidad de cada familia que debe afrontar mes a mes la pérdida de poder adquisitivo cuando se registran estos índices de inflación que estamos transitando.”

“Distribuir estor programas en el territorio es un beneficio para cada familia santacruceña y chaltenense, pero así mismo será un refuerzo de la herramienta que propone el Estado Nacional para reducir los índices inflacionarios.”                  

De esta manera el Proyecto tomó estado parlamentario en el Chaltén. En paralelo, la concejala Antonela Marangelli y el Concejal Ricardo Sánchez acercaron la propuesta a Diputados Provinciales para que surja también desde la Legislatura una herramienta que permita que los programas de precios lleguen a cada habitante de Santa Cruz. 

Te puede interesar
SPSE Cloacas Chalten

Servicios Públicos realizó tareas en el sistema cloacal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén12/04/2025

El personal del área de Saneamiento, llevó adelante esta semana una serie de trabajos de mantenimiento y reparación, mientras se aguardan avances en la planta de tratamiento cloacal, ordenadas por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. También se arreglaron pérdidas de cañerías de agua.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.