EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. “La entendemos como parte de una batalla cultural”

Lo señaló la Ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, en entrevista con Ahora Calafate. La funcionaria acompañó la actividad organizada por Diversidad Calafate en el Parque Belgrano, que incluyó varias actividades y un conversatorio, sobre "la ESI que queremos". Mora manifestó que hay “cierta resistencia” a impartir la Educación Sexual Integral en algunos ámbitos educativos, como marca la Ley. Y remarcó que es decisión del Gobierno Provincial avanzar en su implementación.

Santa Cruz 21/11/2022 Textos: GPL / Videos: Chusty

Este sábado se realizó en el Parque Manuel Belgrano una actividad organizada por el grupo Diversidad Calafate. El “Pic-nic Diverso” se propuso como un espacio para brindar información, realizar talleres, charlas inclusivas y sobre todo compartir un momento inclusivo en el mes del orgullo LGBTIQ+.

El motivo por el cual la Marcha del Orgullo se hace este mes en nuestro país, está relacionado con la creación, en noviembre de 1967 de “Nuestro Mundo”, el primer grupo de diversidad sexual de América Latina. Este colectivo en los años 70 se transformó justamente en el Frente de Liberación Homosexual (FLH). 

WhatsApp Image 2022-11-20 at 21.54.10 (2)

El picnic conto con la participación de la SEMNAF de El Calafate y representantes locales de APROCAM. Desde la Cuenca Carbonífera llegaron miembros de  Casa Prisma, una agrupación independiente LGBTIQ+.  Los tambores de Percusión Calafate y la Murga Descoordinada Calafate, pusieron el ritmo festivo en una jornada en la también participaron otros artistas.

Un equipo y móvil sanitario de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. Formenti, apoyó la iniciativa realizando test gratuitos de VIH y sífilis. 

La Ministra provincial de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, se hizo presente acompañando la jornada. “Desde el Ministerio acompañamos a las organizaciones que se involucran, participan y generan instancias de visibilización de las diversidades”, contó a Ahora Calafate.

Entre las actividades se realizó un conversatorio sobre “La ESI que queremos”, de la que participaron varios jóvenes.  Uno de los puntos tratados es que la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) es dispar en establecimientos educativos de El Calafate.

 La Ley 26.150 establece que todas las personas que estudian “tienen derecho a recibir Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial y municipal.”  La ESI es obligatoria en todos los niveles educativos.

Consultada en tal sentido,  la funcionaria provincial dijo que “entendemos a la ESI como un proceso, es parte de una batalla cultural. Es una ley y un derecho que se hace cumplir y se trabaja muy fuerte para que los docentes puedan adquirir esta herramienta y trabajar sobre estos temas”.

WhatsApp Image 2022-11-20 at 21.52.22

Mora acotó que “todavía hay cierta resistencia a las deconstrucciones de los parámetros culturales con los que nos formamos históricamente. Siempre las transformaciones sociales son las que tienen más resistencia, pero la decisión es acompañar los cambios”.

“Es un camino que hay que recorrer y hay una fuerte decisión del Consejo provincial de Educación y del Ministerio de trabajar en ese sentido”, remarcó a Ministra.

Te puede interesar
aacf61c7-87a3-4f7a-b7fb-20679bd7ddd9

Tercera Marcha del Orgullo en El Calafate

Hector Lara
El Calafate 06/11/2023

En la tarde del sábado 4 de noviembre a las 14 horas comenzó la concentración en la Plaza Perito Moreno en el centro de la localidad para luego marchar hasta la Plaza Héroes de Malvinas, donde desde las 16hs se armó un escenario artístico con microfono abierto, músicos, DJ y stands sobre la visibilidad de la identidad LGBTIQ+. Se pronunciaron mensajes sobre derechos adquiridos, y pedidos de justicia por crimenes relacionados a la homofobia.

DABAFD80-5FC6-44D8-953B-D84C8D6FF977

Se expuso la muestra fotográfica “¿Cómo retratar a una sobreviviente?” en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate 29/11/2023

En el día martes a partir de las 10hs se inauguró una muestra fotográfica itinerante dentro de la sala del Honorable Concejo Deliberante. La exposición retrata distintas personalidades trans que atravesaron persecuciones durante la dictadura. A las 17hs se le dio un cierre con la palabra del autor. Hablamos con referentes de Diversidad Calafate y de la Subsecretaria de Politicas de Diversidad que formaron parte de la organización de este evento.

AA655B85-5EFB-4132-9BD9-FB9E2C59E1D0

Fundaciones Grupo Petersen premió a dos proyectos de los finalistas santacruceños

Hector Lara
Santa Cruz 23/11/2023

Ayer en El Calafate se realizó un evento de exposición de los proyectos presentados por docentes y alumnos de escuelas secundarias de Santa Cruz, donde se entregaron los premios de Fundaciones Grupo Petersen a los dos finalistas. En la categoría Ciclo Básico el proyecto ganador fue el perteneciente al CPES Nº41 Osvaldo Bayer (Río Gallegos) y en la categoría Ciclo Orientado el proyecto premiado fue el de la Escuela Industrial Nº7 (Las Heras). Cada uno recibió el correspondiente cheque con la suma de $1.500.000 para continuar con sus iniciativas.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno