EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL. “La entendemos como parte de una batalla cultural”

Lo señaló la Ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, en entrevista con Ahora Calafate. La funcionaria acompañó la actividad organizada por Diversidad Calafate en el Parque Belgrano, que incluyó varias actividades y un conversatorio, sobre "la ESI que queremos". Mora manifestó que hay “cierta resistencia” a impartir la Educación Sexual Integral en algunos ámbitos educativos, como marca la Ley. Y remarcó que es decisión del Gobierno Provincial avanzar en su implementación.

Santa Cruz21/11/2022 Textos: GPL / Videos: Chusty

Este sábado se realizó en el Parque Manuel Belgrano una actividad organizada por el grupo Diversidad Calafate. El “Pic-nic Diverso” se propuso como un espacio para brindar información, realizar talleres, charlas inclusivas y sobre todo compartir un momento inclusivo en el mes del orgullo LGBTIQ+.

El motivo por el cual la Marcha del Orgullo se hace este mes en nuestro país, está relacionado con la creación, en noviembre de 1967 de “Nuestro Mundo”, el primer grupo de diversidad sexual de América Latina. Este colectivo en los años 70 se transformó justamente en el Frente de Liberación Homosexual (FLH). 

WhatsApp Image 2022-11-20 at 21.54.10 (2)

El picnic conto con la participación de la SEMNAF de El Calafate y representantes locales de APROCAM. Desde la Cuenca Carbonífera llegaron miembros de  Casa Prisma, una agrupación independiente LGBTIQ+.  Los tambores de Percusión Calafate y la Murga Descoordinada Calafate, pusieron el ritmo festivo en una jornada en la también participaron otros artistas.

Un equipo y móvil sanitario de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. Formenti, apoyó la iniciativa realizando test gratuitos de VIH y sífilis. 

La Ministra provincial de la Igualdad e Integración, Agostina Mora, se hizo presente acompañando la jornada. “Desde el Ministerio acompañamos a las organizaciones que se involucran, participan y generan instancias de visibilización de las diversidades”, contó a Ahora Calafate.

Entre las actividades se realizó un conversatorio sobre “La ESI que queremos”, de la que participaron varios jóvenes.  Uno de los puntos tratados es que la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) es dispar en establecimientos educativos de El Calafate.

 La Ley 26.150 establece que todas las personas que estudian “tienen derecho a recibir Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial y municipal.”  La ESI es obligatoria en todos los niveles educativos.

Consultada en tal sentido,  la funcionaria provincial dijo que “entendemos a la ESI como un proceso, es parte de una batalla cultural. Es una ley y un derecho que se hace cumplir y se trabaja muy fuerte para que los docentes puedan adquirir esta herramienta y trabajar sobre estos temas”.

WhatsApp Image 2022-11-20 at 21.52.22

Mora acotó que “todavía hay cierta resistencia a las deconstrucciones de los parámetros culturales con los que nos formamos históricamente. Siempre las transformaciones sociales son las que tienen más resistencia, pero la decisión es acompañar los cambios”.

“Es un camino que hay que recorrer y hay una fuerte decisión del Consejo provincial de Educación y del Ministerio de trabajar en ese sentido”, remarcó a Ministra.

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.