
El Beach Voley y el Beach Newcom del Lago abrieron las inscripciones
Estos dos deportes se estarán jugando el 27, 28 y 29 de enero. Esta abierta las inscripciones hasta el 23 de enero.
Los dos grupos formarán parte de la grilla de artistas que se presentarán en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago que, como adelantó Ahora Calafate, tendrá nueve noches de shows (entre el 12 y el 20 de febrero). Este portal pudo saber que también está prácticamente confirmada la asistencia de una tradicional banda mexicana, cuyo nombre se conocerá en pocos días más.
Actualidad - El Calafate 06/12/2022Apenas 24 horas después de que Ahora Calafate diera a conocer la novedad que la Fiesta del Lago 2023 tendrá nueve noches de show, trascendieron los primeros artistas confirmados.
La célebre banda de cumbia Los Palmeras y los exitosos cuarteteros de La Konga, formarán parte de la grilla del próximo festival musical, el mayor de la Patagonia. Son artistas que ya estuvieron en otras ediciones. La Konga se presentó este mismo año mientras que Los Palmeras lo hicieron en la edición 2019, aunque luego regresaron a El Calafate para un festejo del Día de la Madre.
Como reveló Ahora Calafate se espera que cada una de las nueve noches de shows en el Anfiteatro del Bosque haya un artistas estelar, y en algunas habrá dos números centrales.
Además este portal pudo saber que está prácticamente confirmada la presentación de una histórica banda mexicana de cumbia, que nunca se había presentado en El calafate. La idea del Municipio es que tanto en la apertura como en el cierre haya números internacionales.
“La intención es armar una grilla variada, para captar a todos los públicos y atraer más visitantes a El Calafate”, dijeron desde la organización a este portal. Por ello habrá artistas de diversos géneros, como urbano, folklore, rock, tropical, etc.
Estos dos deportes se estarán jugando el 27, 28 y 29 de enero. Esta abierta las inscripciones hasta el 23 de enero.
Se suman a los informados días atrás por Ahora Calafate. En días más se hará oficial el anuncio del resto de la grilla de artistas en las nueve noches de shows, incluyendo los shows de apertura y cierre del Festival, que suelen ser internacionales.
Este jueves después del mediodía y después de la charla para los participantes, arrancó la actividad del Kite Surf donde van llegando los distintos deportista de la Argentina y de Chile también. Nuevamente esta la multicampeona Claudia León Martinez presente en la 2ª Edición del “Calafate-Kitefest”. También en esta oportunidad está el tucumano Santiago Cisneros que se destaca a nivel nacional en este deporte como uno de los mejores. FOTOS DEL PRIMER DIA.
Se pre-inscribieron artistas locales, de otras localidades de Santa Cruz y la Patagonia y de otras provincias del país. Ahora Cultura trabaja en la selección de quienes finalmente integrarán la grilla de las nueve noches del Festival del Lago Argentino. El secretario de Cultura dio los detalles en FM Dimensión.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro. VIDEO Y FOTOS
Como cada año y en crecimiento, este domingo se jugó la fase final de estas dos disciplinas donde se entregaron los premios al finalizar todas las finales. TODOS LOS PREMIOS y FOTOS DEL ÚLTIMO DÍA.
La Campaña de Documentación Verano 2023 estará disponible durante los días del festival, con un camión en el que se podrá tramitar DNI y Pasaportes, con la opción Express. Mas información y precios.
Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)