De la bahía al hospital. Aumento exponencial de fracturas por caídas

Desde el Servicio de Traumatología advierten que cada fin de semana se atiende un promedio de 7 personas con fracturas sufridas en la bahía Redonda y en el camino a la Cascada Congelada.

El Calafate14/07/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
bahia redonda_SAMIC [FMD Fotos]
Bahia Redonda congelada y Hospital SAMIC (Fotomontaje Ahora Calafate)
AUDIO - Dra. Vanesa Perpignan - FM Dimension

La favorable situación epidemiológica que atraviesa Santa Cruz  en este contexto de pandemia, hace posible realizar algunas actividades,  como por ejemplo las salidas de esparcimiento y recreación. 

En este invierno particularmente gélido la bahía Redonda del lago Argentino luce con una gruesa capa de hielo, que atrae a cientos de vecinos a patinar, caminar o andar en bicicleta sobre ella.

También se sumó la cascada del arroyo Calafate, a la que para llegar hay que caminar más de 5 km de irregular terreno, con piedras, hielo y nieve.  

Adultos, jóvenes y niños, se lanzaron a la aventura de disfrutar de estos lugares. Y en muchos casos sin estar preparados y sin medir consecuencias, que para algunos vecinos se tradujeron en graves lesiones.

“El hecho de haber estado tanto tiempo sedentarios nos impulsó a ir todos juntos hacer una actividad deportiva. Quizás sin el entrenamiento y el equipamiento adecuado por eso hubo un montón de lesionados” cuenta la Dra. Vanesa Perpignan, del servicio de Traumatología del Hospital SAMIC.

La profesional especialista en manos, afirmó en el programa de Ronda de Salud, que “desde que se liberó un poco la actividad, hubo un aumento exponencial en la cantidad de consultas por lesiones agudas. Principalmente en la guardia aumentó mucho la atención de fracturas”.

Para graficar ese incremento, Perpignan indicó que “de haber tenido solamente dos pacientes fracturados que necesitaron cirugía en el mes de abril, pasamos a tener un promedio de siete fracturas por semana, de las cuales cinco necesitan cirugía”.

Frente a este notorio aumento la capacidad de respuesta del SAMIC se ve afectada, debido a las restricciones de la Pandemia. 

Y esto lo vemos en la guardia día a día. Siguen siendo alto el número de personas que concurren con lesiones. “Al crecer tanto el número de fracturas no podemos dar respuestas inmediatas a todas”, dijo la traumatóloga en FM DIMENSION. “Sobre todo porque no tenemos los materiales que necesitamos debido al problema de logística y transporte. Entonces no estamos pudiendo dar respuesta en los tiempos ideales”.

La merma de profesionales, aún no repuesta, es otra de las limitaciones que tiene el SAMIC. “Seguimos teniendo un solo anestesiólogo en actividad y somos menos traumatólogos de los que comenzamos este año. Para las fracturas que tenemos que operar entonces no se encontramos con esas limitaciones”, afirmó Perpignan.

Por ello desde el Hospital SAMIC piden extremar los cuidados a la hora de realizar prácticas deportivas o de recreación. Y que éstas estén de acuerdo al estado físico de quien las realice.

 

Te puede interesar
Upsala

Preocupante situación de los docentes del Upsala College

Ahora Calafate / Tribuna Docente
El Calafate10/01/2025

La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.

Aeropuerto

Aeropuerto batió nuevo récord histórico en 2024

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

En todo el año pasado más de 450.000 pasajeros abordaron en vuelos desde la estación aeroportuaria de El Calafate. Los primeros meses del año fueron claves para lograr el récord, ya que el resto del año marca una tendencia a la baja en el movimiento aeroportuario, que continuaría al menos en los primeros meses de 2025.

ford-ranger-barredora-igarreta

Municipio comprará camionetas barre-nieve

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

Con el objetivo de estar mejor equipado para el invierno, se adquirirán dos vehículos 4x4 dotados con equipamiento para el despeje de nieve y hielo, y para arrojar anticongelante en las vías de tránsito. Se sumarán a una máquina motoniveladora ya adquirida.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.