De la bahía al hospital. Aumento exponencial de fracturas por caídas

Desde el Servicio de Traumatología advierten que cada fin de semana se atiende un promedio de 7 personas con fracturas sufridas en la bahía Redonda y en el camino a la Cascada Congelada.

El Calafate14/07/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
bahia redonda_SAMIC [FMD Fotos]
Bahia Redonda congelada y Hospital SAMIC (Fotomontaje Ahora Calafate)
AUDIO - Dra. Vanesa Perpignan - FM Dimension

La favorable situación epidemiológica que atraviesa Santa Cruz  en este contexto de pandemia, hace posible realizar algunas actividades,  como por ejemplo las salidas de esparcimiento y recreación. 

En este invierno particularmente gélido la bahía Redonda del lago Argentino luce con una gruesa capa de hielo, que atrae a cientos de vecinos a patinar, caminar o andar en bicicleta sobre ella.

También se sumó la cascada del arroyo Calafate, a la que para llegar hay que caminar más de 5 km de irregular terreno, con piedras, hielo y nieve.  

Adultos, jóvenes y niños, se lanzaron a la aventura de disfrutar de estos lugares. Y en muchos casos sin estar preparados y sin medir consecuencias, que para algunos vecinos se tradujeron en graves lesiones.

“El hecho de haber estado tanto tiempo sedentarios nos impulsó a ir todos juntos hacer una actividad deportiva. Quizás sin el entrenamiento y el equipamiento adecuado por eso hubo un montón de lesionados” cuenta la Dra. Vanesa Perpignan, del servicio de Traumatología del Hospital SAMIC.

La profesional especialista en manos, afirmó en el programa de Ronda de Salud, que “desde que se liberó un poco la actividad, hubo un aumento exponencial en la cantidad de consultas por lesiones agudas. Principalmente en la guardia aumentó mucho la atención de fracturas”.

Para graficar ese incremento, Perpignan indicó que “de haber tenido solamente dos pacientes fracturados que necesitaron cirugía en el mes de abril, pasamos a tener un promedio de siete fracturas por semana, de las cuales cinco necesitan cirugía”.

Frente a este notorio aumento la capacidad de respuesta del SAMIC se ve afectada, debido a las restricciones de la Pandemia. 

Y esto lo vemos en la guardia día a día. Siguen siendo alto el número de personas que concurren con lesiones. “Al crecer tanto el número de fracturas no podemos dar respuestas inmediatas a todas”, dijo la traumatóloga en FM DIMENSION. “Sobre todo porque no tenemos los materiales que necesitamos debido al problema de logística y transporte. Entonces no estamos pudiendo dar respuesta en los tiempos ideales”.

La merma de profesionales, aún no repuesta, es otra de las limitaciones que tiene el SAMIC. “Seguimos teniendo un solo anestesiólogo en actividad y somos menos traumatólogos de los que comenzamos este año. Para las fracturas que tenemos que operar entonces no se encontramos con esas limitaciones”, afirmó Perpignan.

Por ello desde el Hospital SAMIC piden extremar los cuidados a la hora de realizar prácticas deportivas o de recreación. Y que éstas estén de acuerdo al estado físico de quien las realice.

 

Te puede interesar
sebastian_alvarez1

Renunció el jefe local de Vialidad. Afirma que es “por falta de apoyo”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/05/2025

Eduardo Sebastián Álvarez presentó su renuncia indeclinable como titular de Vialidad del departamento Lago Argentino. Dice que la falta de acompañamiento ha dificultado el trabajo en el distrito. Habla de falta de respaldo ante amenazas de un trabajador, y adjunta un informe sobre lo hecho durante su gestión.

pediatras1

Pediatras levantarán la retención de tareas a la espera de novedades

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/05/2025

La medida de fuerza tiene hoy su segundo día y afecta turnos programados y atenciones en guardia por casos menores. A la espera de una reunión de autoridades del SAMIC con funcionarios del Ministerio de Salud, decidieron dejar en suspenso la medida desde mañana. Dieron a conocer los puntos concretos del reclamo, que tienen que ver con mejoras económicas.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.33.36

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

Hector Lara
El Calafate12/05/2025

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.

Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.