
EL CALAFATE. En enero, más vuelos y el regreso de la conexión a Rosario
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
Por primera vez se superó la marca de las 50.000 personas embarcadas en el aeropuerto de El Calafate en un mes. Además es el 11° mes consecutivo que se marca record.
Turismo 10/02/2023El año 2023 comenzó con todo en el Aeropuerto Internacional de El Calafate. La tendencia que se mostraba en la primera parte de la temporada turística (octubre a diciembre de 2022) se consolida en esta segunda mitad, que se extenderá hasta la Semana Santa.
De acuerdo a la estadística oficial que brinda London Supply, administradora del aeropuerto “Cte. Armando Tola”, en enero 50.665 personas abordaron su vuelo en El Calafate para viajar a otros destinos del país.
De esta forma se convirtió en el record absoluto mensual. Nunca antes se había superado la marca de las 50 mil personas. Hasta el momento el record lo ostentaba enero de 2019, con 48.337 pasajeros.
Enero 2023 es además el undécimo mes consecutivo que el aeropuerto de El Calafate marca record mensual. Y todo indica que esta racha va a extenderse más aún que la comprendida entre abril de 2015 a marzo de 2016, con 12 meses de extensión.
Durante el primer mes del año Aerolíneas Argentinas operará entre 8 y 11 vuelos por día. Desde el 3 de enero vuelve el vuelo directo a Rosario, con dos frecuencias semanales.
Más de 370 mil pasajeros viajaron desde El Calafate hacia diferentes destinos. Un 10 por ciento más por encima del 2019, que era el mejor año. Diciembre es el décimo mes consecutivo en el que se rompe el record mensual, siendo hasta ahora la segunda mejor racha del Aeropuerto “Armando Tola”.
Apenas se abrió la puerta una fuerte ráfaga les dio la bienvenida a los turistas que vienen a visitar El Calafate y El Chalten. El viento constante superó los 80km/h con ráfagas de más de 100km/h. Con esa intensidad las mangas del aeropuerto están restringidas.
En lo que va del año esta es la ruta aérea entre dos destinos del interior que transportó la mayor cantidad de personas, por encima de vuelos entre grandes ciudades del país. Casi 38.000 pasajeros volaron entre ambos destinos turísticos.
Había tareas de mantenimiento programado en la provincia de Chubut y falló la línea de respaldo.
El fin de semana pasado se jugó la primera fecha de los torneos de +35 y +42 donde hay ocho equipos en cada categoría. RESULTADOS y PROXIMA FECHA
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.