
El consagrado cantautor regresó a El Calafate después de 4 años para ofrecer un show de casi dos horas en el Día de los Enamorados. Antes varios artistas locales hicieron la previa al show central.
Banderas, camisetas y papel picado acompañaron a La Mosca con su hit mundialista “Muchachos”. Luego Damas Gratis hizo bailar cumbia a todos.
El Calafate 14/02/2023La segunda noche de la Fiesta Nacional del Lago comenzó con las bandas locales y regionales como Zephyros, Mariela Sabio y Viento Estepario, para luego darle lugar a los shows principales.
El primero en subirse al escenario fue La Mosca que hizo temblar al Anfiteatro del Bosque y emocionar al público presente con sus temas clásicos. Comandados por Novellis, la reconocida bando ofreció un excelente show en la fría noche calafateña.
Todos estaban esperando el momento que llegó sobre el cierre, con el hit “Muchachos", cuya letra adaptada se convirtió himno de la selección nacional en Qatar. Un predio imponente teñido de celeste y blanco y repleto de banderas argentinas que dispuso la organización local; transformó el momento en una verdadera fiesta.
Alrededor de las 23 hs llegó el turno de Damas Gratis, que con sus fieles seguidores locales y provinciales, le pusieron cumbia a la noche calafateña. La gran sorpresa llegaría a minutos de haber comenzado el show, cuando Pablo Lescano invitó a Guillermo Novellis, vocalista de La Mosca, para entonar juntos el hit mundialista.
Hoy, 14 de febrero, en el día de los enamorados, El Calafate recibe a Abel Pintos como show principal, y a las bandas locales Los Intocables, Valen y CAE.
El consagrado cantautor regresó a El Calafate después de 4 años para ofrecer un show de casi dos horas en el Día de los Enamorados. Antes varios artistas locales hicieron la previa al show central.
La histórica banda santafesina llevó la cumbia y calor en una fría noche en El Calafate para que todo el público presente cante y baile al ritmo de sus canciones.
Serán 29 los números artísticos de diferentes géneros musicales que están programados para ocho de las nueve noches que tendrá el Festival del Lago Argentino.
El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos
Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.
La totalidad de la capacidad hotelera está colmada y se recibieron unas 1200 consultas de gente sin alojamiento en la primera noche de la Fiesta en la que el numero central fue Las Pelotas.
Siete calafateños participaron, corrieron y terminaron la competencia. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO EN SU CATEGORÍA. FOTOS.