![Pasajeros Aeropuerto1 [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.b6c45545c9edfcdc.506173616a65726f73204165726f70756572746f31205b415544494f20464d445f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
AEROPUERTO EL CALAFATE. Un año y medio de récord de pasajeros
Es la marca que alcanzó en agosto, según la estadística de pasajeros embarcados. Como dato llamativo es la primera vez en la historia que agosto es el mes de menor movimiento en el año.
En lo que va del año esta es la ruta aérea entre dos destinos del interior que transportó la mayor cantidad de personas, por encima de vuelos entre grandes ciudades del país. Casi 38.000 pasajeros volaron entre ambos destinos turísticos.
Turismo 03/03/2023Datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil muestran que transcurridos los dos primeros meses del año 2023, el aeropuerto de El Calafate está entre los diez de mayor movimiento del país. En enero 102.902 personas transitaron por el “Armando Tola”, tanto para arribos como partidas, mientras que en febrero lo hicieron 89.242 pasajeros.
En ambos meses El Calafate se ubicó en noveno lugar con el 3.7% y 3.6% del total de pasajeros transportados en vuelos de cabotaje.
Otra dato destacado es que El Calafate figura en 3 de las 20 rutas aéreas que más pasajeros transportó en la Argentina. En febrero, la conexión con Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires se ubicó en el 10° lugar (unos 37.000 pasajeros); la ruta con Ezeiza ocupó el 15° lugar (cerca de 24.000 pasajeros) y la conexión con Ushuaia está en 19ª posición (con 17.500 pasajeros).
Precisamente el vuelo El Calafate-Ushuaia se destaca por ser la conexión aérea federal (sin pasar por Buenos Aires) que más pasajeros transportó en lo que va de 2023.
En enero 165.730 personas volaron por Argentina sin pasar por Buenos Aires. Y la ruta aérea más demandada fue justamente la que une los destinos turísticos más australes, superando a Bariloche – Mendoza, Mendoza - Salta y Bariloche – Córdoba, entre otras.
Datos a los que accedió Ahora Calafate indican que un total de 20.414 pasajeros fueron transportados en enero entre la Capital Nacional de Los Glaciares y la ciudad Más Austral del Mundo. Operaron 128 vuelos a un 99 por ciento de ocupación, siendo la ruta más eficiente.
En febrero 156.453 personas volaron por Argentina sin pasar por Buenos Aires. Entre El Calafate y Ushuaia fueron transportadas 17.548 en 234 vuelos, con un factor de ocupación del 94%.
Es la marca que alcanzó en agosto, según la estadística de pasajeros embarcados. Como dato llamativo es la primera vez en la historia que agosto es el mes de menor movimiento en el año.
El equipamiento denominado AWOS fue instalado y ya está operativo. Permite obtener datos meteorológicos precisos, en tiempo real y de suma importancia para la navegación aérea. Junto con el de Río Gallegos, que también se instaló recientemente, son parte de un total de 31 equipos adquiridos en 2019
De acuerdo a la cifra acumulada y las proyecciones para el último trimestre superará los 400 mil pasajeros embarcados en el presente año. Una cantidad nunca antes alcanzada. Por primera vez septiembre superó la marca de los 25.000 embarques.
Por primera se superó (y largamente) la barrera de las 40 mil personas embarcadas en El Calafate, algo nunca alcanzado en este mes. Además fue el octubre con mayor cantidad de vuelos en la historia del aeropuerto. Otros datos estadísticos analizados en este informe de Ahora Calafate
El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.
Los representantes del pueblo santacruceño prestaron juramento este mediodía ante un auditorio colmado, en el barrio Los Sauces de la capital santacruceña.
Con cinco peleas de fondo donde ganaron los calafateños Alfredo Bórquez en su debut y Damián Arias, se llevo adelante esta velada boxística en la Villa Turística. Hubo exhibición de niños de manopleo y exhibición de peleas. También menciones especiales a ex boxeadores y periodistas y locutores locales.
Hoy el nuevo gobernador tomó juramento a nueve ministros y el Fiscal de Estado.
En su discurso de asunción el nuevo mandatario provincial anunció que priorizará la educación, la producción y el trabajo.