El riogalleguense Tomás Avilés debutó como titular en Racing Club

El joven nacido en la ciudad capital de Santa Cruz y nacionalizado chileno, jugó el último sub 20 para esa selección trasandina, este domingo después de su estreno absoluto al ingresar en el último minuto del partido contra Lanús, el juvenil de la Academia cumplió el sueño de ir desde el arranque con Sarmiento de Junín, en la victoria por 1-0 de la academia y casi convierte un golazo.

Deportes13/03/2023Pablo PerretPablo Perret
Toto Avilés Racing Club

Este domingo, por la fecha 7 de la Liga Profesional Argentina, el juvenil argentino - chileno Tomás Avilés tuvo la opción de jugar por primera vez como titular en el fútbol argentino.

Con 19 años, el seleccionado de La Roja Sub 20 fue dispuesto desde el comienzo por el DT Fernando Gago para el choque en Avellaneda de Racing Club ante Sarmiento de Junín.

Tomás Avilés ya había tenido la chance de jugar para Racing el pasado 27 de febrero, en el triunfo 2-1 ante Lanús. Nacido en Río Gallegos, plena Patagonia Argentina, tiene doble nacionalidad pues su abuela es chilena y abrazó la chance de ser parte de la selección chilena juvenil.

Ahora, el volante disputó 73 minutos en los cuales no desentonó, pues fue amonestado y estrelló un disparó en el travesaño después de un córner a los 46 minutos del primer tiempo que podia haber sido un golazo para la academia.

Con el cambio de sistema táctico que significó el 3-4-3 (el equipo venía del 4-3-3), Fernando Gago incluyó de inicio al argentino nacionalizado chileno para tener mejor juego aéreo frente a un rival que suele buscar esa vía. El oriundo de Río Gallegos, de 1, 86 metro, se ubicó como líbero, con Jonathan Galván a su derecha y Gonzalo Piovi a su izquierda.

En un primer tiempo donde Racing monopolizó el balón, el pibe debió estar muy concentrado para marcar en ataque y no sufrir sobresaltos ante cualquier contra de Sarmiento. Se lo vio firme en la marca, agresivo, rápido para hacer coberturas a los costados. Con el balón fue simple en corto y salió con pases algo más largos por bajo.

Toto, así lo apodan a Avilés, integró la Sub 20 de Chile que afrontó el reciente Torneo Sudamericano en Colombia. En agosto de 2022 había tenido su estreno en la Reserva de la mano de Juan Fleita, hoy nexo-coordinador entre las Inferiores y el Selectivo. Por su proyección, en este 2023 se convirtió en profesional: firmó su primer contrato, con una duración hasta diciembre de 2026.

El juvenil de la Academia nació el 3 de febrero de 2004, en Santa Cruz. "Nos llegó el dato de que en Río Gallegos había un chico interesante. Lo fuimos a buscar en 2020. Cuando nos agarró la pandemia, se quedó entrenándose solo en su ciudad. En 2021 trabajó todo el año con nosotros", contó Miguel Gomis, ex coordinador general del fútbol amateur de Racing. Previo a arribar a la Academia para probarse en el Predio Tita Mattiussi, Toto jugó en el Boxing Club y la CAI.

Más definiciones que daban sobre Avilés desde el Predio Tita Mattiussi

"Tiene muy buena estatura. Puede ser central o cinco. Tiene muy buenas condiciones técnicas, con muy buen primer pase. Juega muy concentrado. Es un chico muy aplicado, rápido, tiempista, fuerte en la marca, con criterio y buen juego aéreo", le había agregado Gomis a este medio sobre el juvenil de la Academia.

Avilés es el séptimo juvenil surgido del Predio Tita Mattiussi que hizo debutar Gago desde que dirige a Racing. Los otros que lo hicieron oficialmente son el mencionado Santiago Quirós, Gonzalo Córdoba (mediapunta), Maico Quiroz (volante central), Román Fernández, Agustín Ojeda (extremos) y Nicolás Meaurio (centrodelantero). De este grupo, además de Todo y Quirós, el restante juvenil de la Academia que queda con el plantel de Primera es Román Fernández, quien contra Sarmiento fue al banco y no sumó minutos.

Foto de portada: @RacingClub

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-13 a las 18.16.48_9dd9567a

TN en Viedma: Gran sábado de Pedro Grippo en la clasificación y su serie

Pablo Perret
Deportes14/06/2025

El piloto de El Calafate cerró un gran segundo día al clasificar en la general 7mo y en su serie, llego a estar primero, quedó finalmente cuarto marcando el récord de vuelta en esa serie. Federico Luques clasificó 31° y quedó 9° en su serie. En la Clase 3 Thiago Martínez clasificó 16to y Sebastián Gómez 23°.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas