
El congreso extraordinario determinó la medida de fuerza de 48 horas para este martes 4 y miércoles 5 de abril exigiendo la reapertura de la paritaria de educación.
Ayer se manifestaron en el centro de la localidad, y envían una carta a la presidenta del CPE, donde piden que garantice el dictado de clases, atienda las condiciones edilicias y derogue dos polémicas resoluciones vigentes desde la Pandemia. El testimonio de vecinos.
El Calafate 04/04/2023Madres, padres y niños se concentraron esta tarde en la Plaza Perito Moreno y luego marcharon por la Av. Libertador para reclamar al CPE que garantice calidad y continuidad educativa.
En la marcha también circuló la nota dirigida a la presidenta del CPE de Educación, Cecilia Velázquez, donde tras enumerar una serie de reclamos, le piden que “dejen de ser improvisados en las decisiones que tomen ya que está en juego la educación de nuestros hijos”
Aquí el texto completo:
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a usted y por su intermedio ante quien corresponda, con el motivo de comunicarle nuestra preocupación como familias sobre el estado en que se encuentra la educación en todos los niveles de las instituciones educativas en nuestra Provincia.
En primer lugar, por la pérdida constante de días clases desde el inicio del ciclo lectivo de este año, debido a los paros docentes.
Insistimos que los paros deben terminar ahora, ya que no se está garantizando el derecho del niño/a a educarse. Por lo que esperamos que el Consejo Provincial de Educación (que es el único responsable y quien debe garantizar dicho derecho) llegue a un acuerdo con los trabajadores docentes por el justo y legítimo reclamo de sus sueldos.
En segundo término, por el bajo nivel de educación que están recibiendo nuestros hijos. Por lo que necesitamos, que se eliminen la Resolución 1291/20 , que fue aplicada en contexto de emergencia en tiempos de pandemias, obligando a los colegios secundarios a dictar las materias por campos de conocimientos mediante proyectos sin garantizar los procesos educativos personales de cada alumno, reduciendo así los contenidos al mínimo, bajando el nivel de aprendizaje.
Y por otro lado la Resolución 0323/22 obliga a pasar de curso, a los alumnos, por promoción acompañada sin acreditar todas o casi todas las asignaturas, sin tener derecho a recursar el año desaprobado.
Por tal razón, consideramos que se debe dar por terminado el contexto de emergencia en tiempo de pandemia y la educación de nuestros hijos debe volver a su normalidad, en cuanto a los contenidos curriculares de cada asignatura y se deben reincorporar nuevamente los mecanismos de apoyo a la inclusión como ser MAI y PAI, (maestra acompañante a la inclusión), en el nivel Inicial y Primario, porque somos muchos los padres que tenemos niños con CUD.
También queremos que se haga mantenimiento preventivo de los predios, edificios y mobiliarios de todas las instituciones educativas. Como padres nos sentimos subestimados cuando desde el Gobierno se nos asegura que los edificios están acordes para el desarrollo normal de las actividades y diariamente vemos que no es así.
Pedimos como papas que, por favor dejen de ser improvisados en las decisiones que tomen, ya que está en juego la educación de nuestros hijos,quienes son el futuro de nuestro país. Y en estas condiciones educativas no será bueno y les están cerrando las puertas para sus sueños y aspiraciones.
Para terminar, esperamos se plantee esta acuciante problemática ante todos los concejales municipales, funcionarios del Ejecutivo comunal y diputados provinciales para que sean nuestros intermediarios y para dar voz a nuestros reclamos y pedidos ante las autoridades pertinentes, de manera de lograr una inmediata solución a esta situación que pone en vilo el futuro y la educación de nuestros niños, adolescentes y jóvenes.
Sin otro particular, nos despedimos de Usted muy atentamente.
El congreso extraordinario determinó la medida de fuerza de 48 horas para este martes 4 y miércoles 5 de abril exigiendo la reapertura de la paritaria de educación.
El Consejo Provincial de Educación informó que, a partir del sábado 8 de abril, se implementará el “Plan de Recuperación de Días de Clase”, que consiste en asistir los días sábados y/o agregar más horas de lunes a viernes. La presidenta de la cartera educativa acusó a ADOSAC de actuar con interés político en un año electivo
Así se refirió la presidenta del CPE sobre la postura del gremio mayoritario de sostener sucesivos paros, rechazando la oferta salarial. Por su parte la Gobernadora Alicia Kirchner le pidió al gremio que respeten las leyes, en relación al no acatamiento de la conciliación obligatoria.
El gremio docente emitió un comunicado donde critica al llamado “Plan de Recuperación de Días de Clase”, anunciado por el Consejo Provincial de Educación. “No es una ecuación exacta la propuesta más tiempo/mejor calidad”, afirman. Además denuncian “medidas de hostigamiento y flexibilización laboral” hacia el sector docente.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.
Un vehículo de transporte se prendió mientras transitaba por la Ruta 3. Su conductor pudo salir. En El Calafate apareció estacionado un auto robado en 2022
El Suboficial Berón pasó la noche detenido e incomunicado en la Comisaría Primera y hoy será llevado ante el Juez Narvarte. Está denunciado por abuso contra una paciente psiquiátrica en el Hospital SAMIC.
En la mesa de dialogo se acordó atender los reclamos expuestos por los trabajadores. Arreglo de pasarelas, compra de indumentaria y otros puntos. El delegado gremial contó los detalles en FM Dimensión