
Un avión Bombardier Global 6000 de Rusia, con cuatro tripulantes. Esta aeronave ruso aterrizó en El Calafate tras escalas en Marruecos y San Pablo según informó cuenta especializada en tráfico aéreo.
El jefe de la bancada del Frente de Todos en la Legislatura había salido anoche desde Río Turbio con destino a Río Gallegos para tomar un avión. Pero desde anoche nadie mas supo de él. La Policía lo buscaba en la ruta. Hace instantes se encontró su vehículo cerca de Güer Aike, y el cuerpo sin vida del diputado
Actualidad 18/04/2023Tras una intensa búsqueda iniciada horas atrás fue encontrado sin vida el diputado provincial Matías Mazú, que se encontraba desaparecido.
Las primeras informaciones indicaban que él jefe de la bancada del Frente de Todos en la Legislatura provincial había perdido contacto con la familia durante la noche de ayer. Se dirigía desde Río Turbio, donde reside, hasta Río Gallegos para tomar un avión hacia Buenos Aires. El último contacto habría sido en La Esperanza.
Desde entonces, no se supo nada de él y pasado el mediodía de hoy se liberó la búsqueda por avión en el trayecto que une La Esperanza con Río Gallegos.
Ahora Calafate supo que hace unos instantes se reportó el hallazgo de su camioneta y su cuerpo a unos metros de la Ruta provincial N°5, pocos kilómetros al norte del Paraje Güer Aike. Allí hay una pronunciada pendiente en curva. Podría haber sido en ese sector, según las informaciones preliminares
Mazú era uno de los referentes del kirchnerismo en Santa Cruz. Fue intendente de Río Turbio durante tres períodos, ministro de Desarrollo Social de la provincia y diputado provincial desde 2019. Además, presidía el Parlamento Patagónico, un órgano que reúne a legisladores de las provincias patagónicas para debatir temas de interés regional.
El diputado había participado el fin de semana en una sesión del Parlamento Patagónico en El Calafate (foto)
Un avión Bombardier Global 6000 de Rusia, con cuatro tripulantes. Esta aeronave ruso aterrizó en El Calafate tras escalas en Marruecos y San Pablo según informó cuenta especializada en tráfico aéreo.
La OMS declaró que se acabó la "emergencia sanitaria mundial" por el Coronavirus. En tres años y medio dejó entre 7 y 20 millones de muertos y puso en jaque a toda la Humanidad.
Roland Demange junto a su esposa finalmente pudieron cumplir el sueño de conocer el Glaciar Perito Moreno y se reunió con las personas que los ayudaron hace tres años cuando estuvo 50 días en terapia intensiva del SAMIC, donde la salvaron la vida. Completó su recuperación en Francia. También agasajaron a personas de El Calafate en un hotel de la ciudad y conocieron el Hospital SAMIC.
El hecho ocurrió anoche y fue protagonizado por un menor de edad que ya estuvo vinculado al asalto de un hombre a la salida del cajero, días atrás.
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.