MONUMENTO HISTÓRICO. CFI financiará la restauraración de la ex Comisaría de San Julian

Es un hito de la historia de la Huelgas obreras en Santa Cruz hace más de 100 años.  La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos aprobó esta semana el proyecto de restauración y puesta en valor del lugar,

Santa Cruz21/04/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
FB_IMG_1682104607440

Declarado Monumento Histórico Nacional, ls sede de la Antigua Comisaría es una de las construcciones primigenias de la localidad, dado que en la misma sucedieron hechos de relevancia histórica como la detención de José Font, alias “Facón Grande”, en el año 1916; la detención de obreros durante las huelgas de los años 1920 y 1921 y la detención de Consuelo García, Ángela Fortunato, Amalia Rodríguez, María Juliache y Maud Foster, pupilas del establecimiento La Catalana, en febrero de 1922. 

Asimismo, conforma un hito fundacional de Puerto San Julián, dado que es un singular ejemplo de historia y  arquitectura adaptada a las características geográficas y ambientales locales.

ComisaríaSanJulián

Además, es un testimonio importante de las luchas sociales en el reconocimiento de los derechos humanos y laborales.

Para la realización del proyecto de restauración y puesta en valor, la Dirección de Patrimonio Cultural conformó un equipo interdisciplinario de especialistas. Las tareas demandaron más de cuatro meses de intenso trabajo, durante el último cuatrimestre del año pasado.

FB_IMG_1682104624838

Financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y coordinado por la Arquitecta Elena Trayo, se realizó el proyecto de manera interdisciplinar, con Ingenieros de Rio Gallegos Estudio Fogel/Castro y un importante trabajo previo de arqueología urbana a cargo de Daniel Schavelzon y Patricia Frazzi, junto a su equipo de arqueología, quienes realizaron tareas de excavación y búsqueda en pozos y aljibe. 

FB_IMG_1682104619092
Por su parte, el IDUV realizo el diseño del gimnasio del Instituto María Auxiliadora, que se aloja en la parte posterior del monumento, y se mantuvieron reuniones técnicas de trabajo para coordinar “un dialogo” entre ambos edificios, a nivel funcional, estilístico y de usos.

Finalmente, el proyecto integral se sometió a dictamen de la Comisión Nacional de Monumentos Lugares y Bienes Históricos y fue aprobado en esta semana, sin observaciones.

Te puede interesar
policias1

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

Las Más Leídas
reclamo Guias de Turismo

AGUISAC pidió al nuevo presidente de Parques suspender la desregulación de guías de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

La medida entraría en vigencia el 20 de julio. AGUISAC mantiene un amparo judicial y pide diálogo. Rocío Gómez, presidenta de AGUISAC, habló en FM Dimensión tras la reunión con el presidente de APN en El Calafate: “Quitar al guía del Parque Nacional no va a ser positivo en ningún sentido. Ni para los guías, ni para las agencias, ni para el turista”.

policia comisaria segunda

Allanamiento por la muerte de perros

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

Un domicilio del barrio Linda Vista fue allanado por la policía en relación a la muerte de tres perros que fueron atados y baleados. Se encontró una soga similar a la utilizada y encontrada en el descampado. No se hallaron armas. Una persona quedó sujeta a la causa. Los perros fueron encontrados a unos metros del lugar donde fueron encontrados. Sigue la investigación.

represas acuerdo 1

Se firmó acuerdo para reactivar una de la represas en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
18/07/2025

Tras casi 20 meses de parálisis, el Gobierno Nacional y las empresas constructoras firmaron un acuerdo para reactivar la construcción de la represas Jorge Cepernic “La Barrancosa”. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza”, dijo el Gobernador Claudio Vidal.