
Solidaridad con NOAH, un nene de El Calafate derivado a Córdoba
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
El equipo de la película sobre la vida del director de orquesta de Tango, Osvaldo Pugliese, se dedicó al complejo rodaje frente al icónico Glaciar Perito Moreno.
El Calafate 21/04/2023Por Connie Vonscheidt
Lo realizó en 3 jornadas: miércoles 19 realizando el scouting de locaciones y jueves 20 y viernes 21 tomando las imágenes que serán parte de este largometraje.
El día jueves, el rodaje transcurrió con la presencia de un amistoso sol y la buena voluntad de los cientos de turistas, quienes visitaban este sector del Parque Nacional los Glaciares, y al llegar a las pasarelas se encontraban con la magia del Glaciar Perito Moreno y en esta ocasión, el Tango.
El rodaje se focalizó en filmar a la pareja de bailarines compuesta por Connie Vonscheidt y Julián Gysel, bailando frente al glaciar, lo cual fue bien recibido por los turistas que pasaban y se detenían a presenciar la mágica escena.
Hasta hubo turistas extranjeros que se animaron a bailar con parte del equipo de rodaje durante uno de los recreos en la filmación, demostrando una vez más que el tango nacido en el arrabal del río de la plata, hoy ha llegado a todas partes del mundo y sigue viajando con cada milonguero que busca compartirse en tango.
Queremos agradecer profundamente todo el apoyo recibido desde la Municipalidad de El Calafate, en especial al equipo de trabajo de la Secretaría de Turismo de la localidad de El Calafate encabezada por el Secretario de Turismo Alexis Simunovic y la secretaria Veronica Panigutti, quienes estuvieron al pie del cañón en cada detalle para que este hecho histórico tuviera lugar; a Roxana Rivarola y la Administración de Parques Nacionales tanto como a los choferes Miguel Arosteguichar, Rigo Bahamonde y Javier Hernández, que nos acompañaron durante estas jornadas.
También a los restaurantes locales que colaboraron con voucher de cenas Casimiro Parrilla, La Lechucita, Isabel comida al disco, Restaurante Nativos y panadería Don Luis.
Por último, queremos reforzar la imagen que enunció en su momento, al acercársele la propuesta, Alexis Simunovic:
"Son dos patrimonios de la humanidad que se unen", y apuntar lo importante de este hecho para la historia de una ciudad que sigue moviéndose y creciendo con un potencial hermoso. Ojalá sea un paso más para el Tango en El Calafate, que siga creciendo y reproduciendo la alegría del encuentro manifestada en el Tango.
Imágenes tomadas por Sofia Gimenéz Casset y Ramiro Arpini
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
En esta nueva edición se contará con 18 conciertos en 9 escenarios diferentes, presentando a algunos de los músicos más destacados de la escena del jazz. Además habrá 2 clínicas abiertas a toda la comunidad con reconocidos profesores para los interesados en mejorar sus habilidades en este género.
Ocurrió días antes que el que sucedió el domingo a la madrugada. Dos adolescentes fueron las víctimas. La Policía cree que uno de los autores es quien está detenido y busca más indicios que lo relacionen.
El sábado 3 de junio, a ocho años de la primera marcha, se realizará nuevamente en todo el país una movilización para manifestar, visibilizar y reclamar la necesidad de frenar los femicidios. Las propuestas incluyen movilizaciones y diferentes actividades culturales.
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.