Ahora Calafate Ahora Calafate

Los Resultados del PREVIAJE 4

De acuerdo al relevamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, un millón de turistas accedieron a la cuarta edición de PreViaje, generando una inyección de $51.500 millones para las economías regionales. De esa cifra, el 20% de viajes corresponde a personas afiliadas de PAMI. 

Turismo 29/04/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
images.jpeg-2

Salta, Misiones, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba son las provincias que recibirán más viajes gracias al impulso del programa, mientras que San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, la ciudad de Salta, la ciudad de Mendoza, Ushuaia, Termas de Río Hondo, la Ciudad de Buenos Aires, El Calafate, Mar del Plata y Villa Carlos Paz fueron los destinos más elegidos en esta edición, según informaron desde la cartera a cargo de Matías Lammens.

El 59% de los gastos correspondió a agencias de viajes, el 23% a alojamientos, el 16% a transporte y el 2% restante a otros rubros. Más de 10 mil prestadoras y prestadores turísticos de todo el país participaron de PreViaje 4. 

“Con esta nueva edición, consolidamos a PreViaje como la política pública más relevante de la historia del turismo argentino. En estas cuatro etapas, alcanzamos a siete millones de turistas, generando un impacto económico superior a los $250 mil millones. En paralelo, logramos objetivos muy ambiciosos: iniciar la reactivación de la actividad en el momento más difícil del turismo, promover la formalización del sector y evitar la temporada baja en los años posteriores”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “El turismo tiene todo para ser uno de los motores del desarrollo de la Argentina. Por eso, tenemos la expectativa de establecer a PreViaje como política de Estado”, agregó. 

La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar desde la fecha de inicio de la escapada turística hasta el 31 de octubre de 2023, tanto en servicios del sector (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) como en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) de todo el país. No es necesario que el local turístico esté registrado en PreViaje para recibir pagos con la tarjeta.

Te puede interesar

Massimo [AUDIO FMD]

Nuevo catamarán comenzó a navegar frente al Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 04/04/2023

La empresa Hielo y Aventura presentó oficialmente este martes 4 de abril, la nueva incorporación a su flota de embarcaciones que navegan por el Brazo Rico. Un catamarán con capacidad para 80 personas. “La inversión es toda una pauta del crecimiento de la demanda turística en la última temporada”, dijo a Ahora Calafate Luciano Pera, propietario de la empresa.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter