Banco Santa Cruz patrocinará proyectos vinculados a la Educación Técnica

Santa Cruz02/05/2023
20230419---Img-gacetillas-FET-FBSC

La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio
de Educación de la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual el Banco Santa Cru participa desde hace 15 años, contando con la gestión de su Fundación mediante el Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica.
Los establecimientos educativos interesados en contar con patrocinio del Banco Santa Cruz podrán consultar requisitos y solicitar el patrocinio hasta el 19 de mayo inclusive en:
https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/fortalecimiento-de-la-educacion-tecnica/. La presentación de proyectos ante INET será hasta el 31 de mayo, según información publicada en la web oficial de dicho organismo.
Los proyectos deberán tener como objetivo equipar y/o mejorar los entornos formativos de las instituciones educativas para la mejora de la calidad de la educación tecnológica, agro-técnica y de la educación técnico profesional, que involucren la participación y articulación de organizaciones del sector productivo, en conjunto con instituciones del sistema educativo, en sus distintos niveles.
La convocatoria incluye tres líneas de acción:
- Proyectos de Educación y Trabajo (hasta $9.000.000.- en adquisición de equipamiento y  hasta $900.000.- para cursos y capacitación). - Proyectos de Plantas Productivas Educativas dentro de la línea de Educación y Trabajo (cada proyecto tendrá como tope máximo de financiamiento la suma de $13.200.000.-)
- Asignación Directa para réplicas de acciones formativas de años anteriores (hasta $900.000.-)

¿Quiénes pueden participar?

Instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo normado en la Ley Nº 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo (desarrollo de oficios certificados por autoridad competente), educación especial con talleres de formación laboral,
educación en contextos de privación de la libertad (CFE 127/10) y tecnicaturas de nivel superior no universitario, comprendidas en la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial.
Las instituciones deben poseer CUE (Clave Única Escolar) otorgada por la autoridad jurisdiccional; y estar reconocidas por el Registro Federal de Instituciones de la Educación Técnica Profesional (RFIETP).
La Fundación Banco Santa Cruz coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015.

En la edición 2022 fueron aprobados 7 proyectos de instituciones educativas pertenecientes a las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores y Comandante Luis Piedrabuena.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.