
El día sábado a partir de las 18:00hs se inaugurará “Vuelos… (antropoceno y en comunión) una nueva muestra de arte de la mano del fotógrafo local Hugo Gardes.
La iniciativa de la Municipalidad de instalar señalizaciones viales en diferentes puntos de la ciudad, también tiene en cuenta la preservación del medio ambiente y en este caso particular la de proteger al Chorlito Ceniciento.
El Calafate 04/05/2023El Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis) es un ave migratoria endémica de la Patagonia Austral argentina y chilena, de muy bajo número poblacional que aquí en El Calafate anida en la Costanera en la temporada estival. Se encuentra categorizada cómo "Casi amenazada" por la ONG Birdlife International y "En peligro" por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable argentino y la ONG Aves Argentinas.
Es por eso que junto con la Fundación Patrimonio Patagonia se colocaron nuevos carteles en Punta Soberana para informar a todos los que transiten la zona que es un área de nidificación de aves playeras, y en especial del Chorlito ceniciento.
Desde el Club de Observadores de Aves (COA) advierten que al ser un ave muy pequeña, que anida muy cerca de la orilla y se mimetiza fácilmente, es fundamental no recorrer las costas con todo tipo de vehículos (autos, camiones, camionetas, motorhomes, motocicletas, cuatriciclos, etc.) ya que afecta directamente el ambiente y causa mortandad en Chorlitos cenicientos y demás especies.
El día sábado a partir de las 18:00hs se inaugurará “Vuelos… (antropoceno y en comunión) una nueva muestra de arte de la mano del fotógrafo local Hugo Gardes.
Hoy es el Día Mundial de las Aves Migratorias. Mantener limpios los espejos de agua es elemental para el ciclo migratorio de miles de aves que llegan desde el norte y el sur a Santa Cruz cada año, recorriendo miles de kilómetros. La cooperación entre Estado, privados y ONG resulta fundamental para reducir al mínimo el impacto de la actividad humana.
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
El pasado sábado se inauguró la muestra fotográfica de aves autóctonas llamada “Vuelos… (antropoceno y en comunión)” del fotógrafo local Hugo Gardes en la galería Laguanacazul.
En el día de hoy se llevaron a cabo en el Hospital SAMIC dos reuniones con referentes gremiales de la Asociación Trabajadores del Estado. Una referente al protocolo de erradicación de violencia laboral y otra concerniente a la escritura del Convenio Colectivo del hospital.
No lo hacía desde antes de la Pandemia. Ahora Representantes del sector público y empresarial de El Calafate forman parte de una delegación patagónica que realizará acciones promocionales y comerciales en Nueva York y Los Ángeles. Recibimos el informe de Mariela Florio, integrante de la Secretaría de Turismo y representando al Ente Mixto de El Calafate.
Son más de U$s 500 millones, según informó el Ministro de Economía Sergio Massa, quien encabeza una comitiva en China. La obra tiene un 40% de avance.
En El Calafate, el ex periodista y uno de los candidatos a Gobernador por el PRO, dijo que fue “apresurada e inconsulta” la decisión anunciada por dirigentes de Cambia Santa Cruz de descartar un acuerdo con el líder del partido SER. También habló de los candidatos del oficialismo y que los problemas centrales de Santa Cruz siguen sin solución.
Un narco santafesino de 32 años, que estaba radicado en esta localidad, fue condenado este lunes por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe, tras encontrarlo responsable del envío de al menos dos encomiendas con marihuana. En una de ellas puso como destinatario a su padre, que estaba fallecido.