Ahora Calafate Ahora Calafate

Observacion de aves

chorlito 1

Toman medidas para proteger a un ave en crítico peligro de extinción

Hector Lara
El Calafate 29/11/2023

Se trata del Chorlito Ceniciento (pluvianellus socialis), un ave endémica de la Patagonia Austral, migratoria, única en su género y de muy bajo número poblacional que habita en los estuarios de la región, donde llega cada año para anidar y reproducirse. El Calafate es uno de los puntos donde se pueden observar estas aves que nidifican en las costas próximas a la localidad y es por eso que se vienen tomando medidas para su conservación. Alejandro Capelli de Fundación Patrimonio Patagonia contó la novedad en FM Dimensión y detalló aspectos de las aves y su protección.

58EE0E0E-8ACC-4C0D-8533-6A39BCAE6542

3ra Edición de Casa Abierta sobre observación de Aves

Hector Lara
Naturaleza 14/10/2023

Este domingo 15 de octubre, la sede de AGUISAC propone en conjunto con el Encuentro regional de Clubes de Observadores de Aves (COA) de Patagonia Sur, una charla donde entre otras cuestiones cada COA presentará cuales aves y que sitios son los mejores para la observación en sus respectivas localidades. Desde FM Dimensión, hablamos con Cecilia Lorenzo referente de AGUISAC quien nos amplió el programa.

aves invirno

Casi 3.000 aves pasan el invierno en la Reserva Natural de El Calafate

Hector Lara
Naturaleza 23/07/2023

El pasado sábado 15 de julio se llevo a cabo el Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNNA) de invierno que organiza la organización Wetlands International y en nuestro país lo dirige Aves Argentinas, con el objetivo de relevar la cantidad de individuos de cada especie de ave que habita en el humedal. Si bien el censo es específico para las aves acuáticas, han sido censadas también las aves terrestres.

33c58671-f168-4441-9a6c-b743dd8f8a0e

Se realizó censo de aves acuáticas en los humedales de El Calafate

Hector Lara
Naturaleza 18/07/2023

El Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) de invierno, es una iniciativa de Wetlands International y en nuestro país dirigido por la organización Aves Argentinas, que consiste en monitoreos de aves acuáticas que se realizan dos veces al año en febrero y julio en humedales de America del Sur. En la localidad es coordinado por COA El Calafate quienes nos explican la importancia de este.

censo aves

Invitan a participar del Censo Neotropical de Aves Acuáticas

Ahora Calafate
Naturaleza 12/07/2023

El Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) en este caso de invierno, es un programa de monitoreo a largo plazo de conteos o censos de aves aves acuáticas que se realiza por año en los meses de febrero y julio en humedales de America del Sur. En El Calafate será el sábado 15 de julio. Si te interesa sumarte entra a la nota e inscribite.

f5b8fcf4-dfa0-44d6-91f4-2eda20d3bd99

Domingo de conversatorio sobre aves y fotografía

Hector Lara
Naturaleza 20/06/2023

El domingo pasado se llevó a cabo en la galería Laguanacazul un conversatorio sobre aves de la región y fotografía de las mismas. Estuvo destinado a interesados en cualquiera de los dos temas principales, dónde se expusieron de manera coloquial las diversas situaciones en las que se encuentra la fauna avícola de El Calafate.

WhatsApp Image 2023-05-12 at 12.17.21

El desafío para que Santa Cruz siga siendo un santuario para las aves migratorias

Daniela Mancilla Provoste
General 13/05/2023

Hoy es el Día Mundial de las Aves Migratorias. Mantener limpios los espejos de agua es elemental para el ciclo migratorio de miles de aves que llegan desde el norte y el sur a Santa Cruz cada año, recorriendo miles de kilómetros. La cooperación entre Estado, privados y ONG resulta fundamental para reducir al mínimo el impacto de la actividad humana.

laura Estrampes y Alejandro Capelli

VIDEO. El Calafate posee un humedal majestuoso

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 02/02/2021

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Humedales, para resaltar la importancia de estos sitios en el Planeta. El Calafate tiene uno de enorme valor ambiental: el área Laguna Nimez-Bahía Redonda. Hablamos con Laura Estrampes coordinadora de la Reserva Natural Municipal Laguna Nimez y con Alejandro Capelli, guía especializado en aves y fotógrafo.

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas