CHUCAROSAURUS. Conocé al nuevo dinosaurio gigante de la Patagonia

Vivió hace unos 90 millones de años y pesaba entre 40 y 50 toneladas. El hallazgo y descripción del fósil fue protagonizado por paleontólogos del CONICET y ayer fue presentado oficialmente. Fotos y Video

General20/05/2023
Chucarosaurus

Un equipo de paleontólogos del CONICET halló restos fósiles de un nuevo dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo, que vivió en lo que hoy es la Provincia de Río Negro hace unos 90 millones de años, cuando transcurría el Cretácico Superior (último de los períodos de la Era de los Dinosaurios)

La nueva especie, bautizada Chucarosaurus diripienda, fue presentada ayer por la tarde en el Complejo Cultural Cipolletti (Río Negro), mientras el estudio de sus restos óseos fue publicado en la revista Cretaceous Research.

Los restos hallados, consistentes en distintos elementos de las extremidades de dos individuos diferentes, fueron descubiertos a unos 25 kilómetros al sur de la Villa el Chocón a fines de 2019, en el marco de una campaña del equipo paleontológico del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACNBR, CONICET), a cargo del investigador del CONICET Fernando Novas.

En esta localidad ya se han hallado una gran cantidad de dinosaurios, incluyendo enormes carnívoros, como Taurovenator violantei, Aoniraptor libertatem, y Tralkasaurus cuyi, y otros pequeños como Overoraptor chimentoi. A su vez, se han descubierto restos de otros reptiles que vivían a la sombra de los dinosaurios, como cocodrilos, tortugas y tuátaras. Sin embargo, llamativamente, hasta el momento no se habían descubierto dinosaurios herbívoros.

web-20230506_163849

“Chucarosaurus es un titanosaurio perteneciente al grupo de los saurópodos colososaurios (Colossosauria). Por el tamaño de su fémur, unos dos metros de largo, estimamos que debía pesar entre 40 a 50 toneladas y tener unos 30 metros de largo. Esto lo convierte en la especie más grande hallada hasta el momento en la Provincia de Río Negro”, afirma Matías Motta, becario doctoral del CONICET en el MACNBR y coautor correspondiente del trabajo.

Para la realización del análisis filogenético, que permitió determinar la pertenencia filogenética de Chucarosaurus al grupo los colosaurios, fue clave el aporte del Bernardo González Riga, investigador del CONICET en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB, CONICET-UNCU) y fundador del Laboratorio y Museo de Dinosaurios en la Universidad Nacional de Cuyo, quien fue invitado a participar del estudio del fósil por ser especialista en dinosaurios saurópodos. El clado Colossosauria fue propuesto por González Riga y otros colegas en 2019.

De acuerdo con Motta, sus 30 metros de largo, equiparan a Chucarosaurus con otros dinosaurios herbívoros gigantes del Cretácico que se descubrieron en el sur del continente Sudamericano, como Argentinosaurus, Patagotitan, Notocolossus, y que se hallan también entre los más grandes del mundo.

web-Campamento.-Ph.-Ana-Moreno-1

“Sin embargo, los huesos conocidos del Chucarosaurus son notablemente más gráciles, lo que hace pensar que debía ser bastante más esbelto que otros gigantes”, acota Federico Agnolín, primer autor del trabajo e investigador del CONICET en el MACNBR y en la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

“Aunque se han descubierto dinosaurios más grandes que Chucarosaurus, la nueva especie rionegrina se suma al grupo de grandes dinosaurios herbívoros que dominaron los ecosistemas terrestres a fines del Cretácico”, agrega Motta.

web-Chucarosaurus.-Ph.-Nicolas-Chimento

La región patagónica es conocida por el recurrente descubrimiento de restos de dinosaurios herbívoros de gran tamaño. Estos supergigantes parecen haber sido muy abundantes y exitosos en América del Sur y se los ha registrado en las provincias de Mendoza, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, y Río Negro.

Chucarosaurus fue encontrado junto a una gran cantidad de restos vegetales, en rocas que indican la existencia de ríos caudalosos. En las cercanías al Chucarosaurus los investigadores encontraron los restos del enorme dinosaurio depredador llamado Taurovenator. Todos estos hallazgos permiten a los paleontólogos conocer mejor cómo era el ecosistema del norte rionegrino hace unos 90 millones de años.

Video: Informe del sitio "Caminos de la Tierra"

Los investigadores destacan que hay que tener en cuenta que a fines del período Cretácico, la Patagonia era muy diferente a como se la ve hoy en día. Lejos de las mesetas áridas con arbustos espinosos, en aquel entonces la región se encontraba cubierta por bosques de araucarias y una gran diversidad de otros vegetales, y con un paisaje salpicado por lagos, lagunas y ríos, que permitían que prosperen diferentes tipos de animales.

“El estudio de Chucarosaurus amplía el conocimiento anatómico de los huesos apendiculares de los titanosaurios, como humero, fémures, isquiones y tibias, los cuales poseen caracteres diagnósticos a nivel de especie, que demuestran una mayor diversidad morfológica a la previamente conocida. Estas diferencias debieron estar vinculadas a diversas adaptaciones ecológicas en los ambientes continentales fluviales donde habitaban”, concluye González Riga.

Los restos de Chucarosaurus quedaran exhibidos en el Museo Provincial Carlos Ameghino, localizado en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro.

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.