Se firmó la constitución definitiva del SAMIC El Calafate

Desde su creación en 2015 se encuentra en etapa “experimental” y “condicional”, términos que utiliza la Ley que crea el sistema SAMIC. Con el acuerdo del Ministerio de Nación, del Gobierno Provincial y el Municipio se concretará la constitución definitiva del Hospital, que tendrá presupuesto asegurado por ley, y estabilidad laboral. Al contar la novedad a Ahora Calafate, el presidente del Consejo Administrativo del SAMIC, Pablo Kohan, explicó los alcances de la medida y señaló que ahora se espera el decreto nacional que la ponga en vigencia.

El Calafate22/05/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Se trata de una importante noticia para este nosocomio, uno de los más servicios de atención integral a la comunidad más importantes dentro de la provincia.  Es que se espera en los próximos días la firma del presidente de la nación, Alberto Fernández, para que se realice la constitución definitiva del hospital.

Pero qué significa esto: de acuerdo a la Ley 17.102, que data del año 1966 se crea a lo largo del país estos centros de atención de la salud (SAMIC) con carácter condicional, lo que no puede permanecer en un período inicial superior a tres años, tres años, tras lo cual debe determinarse su constitución definitiva.

El SAMIC DE El Calafate fue creado en el año 2015, pero la intervención del gobierno de Macri interrumpió ese lapso, que se reactivó en marzo de 2020.

Los plazos están vencidos, por lo que es decisión del estado nacional concretar la constitución definitiva. Esto permitirá que el nosocomio tenga un presupuesto asegurado por ley y estabilidad laboral para todos sus trabajadores.  

El anuncio lo realizó a Ahora Calafate el presidente del Consejo Administrativo, Dr. Pablo Kohan, quien explicó los alcances de la medida y señaló que se espera el decreto nacional que la ponga en vigencia.

“La ley SAMIC de fines de los 60 crea estos hospitales de administración con consejo inter jurisdiccional, lo que significa que tienen una autonomía propia sobre las jurisdicciones. Cuando se los crea, se define que debe ser en un periodo provisional, lo que los pone en una situación jurídica indeleble”, añadió.

samic1 [AUDIO FMD]

Recordó que “ese periodo de tres años fue interrumpido por la intervención del gobierno macrista con las consecuencias que tuvo: imposibilidad para pagar sueldos, falta de profesionales, de insumos, entre otras falencias. Cuando concluye esa gestión, se establecieron nuevamente las funciones del hospital y pasó hacer una administración compartida, como fue pensado originalmente, entre el Municipio, la Provincia y la Nación”, explicó.

“Terminado ese periodo estamos en condiciones de la constitución definitiva que le aporte seguridad a los trabajadores. Este hospital está para quedarse y seguir adelante”, enfatizó.

 Sobre el funcionamiento del nosocomio, sostuvo que “desde lo operativo cambia porque no tenemos que seguir pidiendo permiso para funcionar todos los años. Existimos como un hospital más en el presupuesto nacional, y en los estados provinciales y municipales”.

DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 

En la entrevista con Ahora Calafate Kohan anticipó que “la estructura administrativa y operativa crecerá porque incluiremos una Dirección de Enfermería. Ese es uno de los lineamientos del Ministerio de Salud: jerarquizar la función de los enfermeros, y concretar diversos proyectos que vienen acompañados a eso”.

En cuanto al Consejo Administrativo, “se mantiene de forma inter jurisdiccional con la misma capacidad de gestionar”, concluyó.

Esta nueva categoría consolida la importancia fundamental del SAMIC El Calafate como centro de referencia nacional, provincial, y regional. La firma de este decreto también brinda estabilidad laboral y protección en la seguridad social a las trabajadoras y trabajadores del hospital, ya que les permite tener un estatuto y una carrera hospitalaria.
 

Te puede interesar
simografo

Hubo un tercer temblor el domingo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/01/2025

Ocurrió a las 12:09 hs, fue de menor intensidad y se situó justo entre los dos anteriores. El INPRES lo incluyó en el listado oficial de últimos sismos

alvarez del pla

La situación del Colegio Upsala desató una polémica entre gremios docentes

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/01/2025

El secretario general del SADOP (docentes privados), Andrés Álvarez, acusó de intromisión a la ADOSAC, porque este gremio exigió al Gobierno provincial que garantice el pago del mes de diciembre a los docentes del Colegio Upsala. Miguel del Plá, del gremio estatal, respondió diciendo que SADOP pareciera responder al poder político. Ambas declaraciones fueron en FM Dimensión

Las Más Leídas
17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.