Ahora Calafate Ahora Calafate

Cruje Juntos por el Cambio en Santa Cruz, con otra puja entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

En este caso la discusión gira en torno a la posible incorporación del sindicalista petrolero Claudio Vidal, rechazado por la UCR y un sector del PRO.

Santa Cruz 28/05/2023 Clarín
MYPiEg2Hm_360x240__1

En la previa al cierre de listas se desató otra fuerte discusión interna en Juntos por el Cambio, esta vez en la cuna del kirchnerismo. Por diferencias sobre la conveniencia de incorporar a Claudio Vidal, el sindicalista petrolero y diputado nacional con aspiraciones de gobernar Santa Cruz, la coalición opositora no consigue alinearse en esa provincia y se encienden las alarmas por el riesgo de una ruptura.

Como en otros casos, la disputa entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se refleja en los tironeos por la estrategia electoral en ese distrito. El jefe de Gobierno promueve el acuerdo con Vidal, con el argumento de que de ese modo habrá mayores posibilidades de lograr una victoria que implique un duro golpe al kirchnerismo.

La ex ministra de Seguridad, en cambio, coincide con el radicalismo en el rechazo al sindicalista por considerarlo aliado del Frente de Todos en el Congreso. Desde ese sector señalan a Rodríguez Larreta por el riesgo de un nuevo quiebre.

Las negociaciones transcurren en un escenario electoral enrevesado. Alicia Kirchner convocó los comicios para gobernador para el 13 de agosto, en coincidencia con las PASO nacionales. Los santacruceños votarán en la misma fecha las primarias a presidente, senadores, diputados e integrantes del Parlasur, y a la vez las generales para el Ejecutivo y los legisladores provinciales. Las boletas estarán separadas y para gobernador habrá ley de Lemas.

La UCR y el sector del PRO alineado con Bullrich impulsan como candidata a gobernadora a la diputada radical Roxana Reyes y también podría competir el periodista Mario Markic. La discusión pasa por sumar o no a Vidal al frente Cambia Santa Cruz.

“Pueden ser tres candidatos o dos si uno se fusiona con otro. Si nos cerramos, no alcanza. Con un armado amplio y generoso, tenemos serias chances de ganar la provincia”, argumentó un armador de Rodríguez Larreta involucrado en las negociaciones en el distrito, y agregó: “Un triunfo ahí, coincidente con las PASO nacionales, es el principio del fin del kirchnerismo. Eso es superior a cualquier objetivo personal”.

El PRO está rompiendo el frente, por instrucción de Larreta. El va a ser el responsable de que Reyes pierda la gobernación”, apuntaron del lado de Bullrich. Sin acuerdo por el momento, hubo cruces de comunicados.

“Los partidos que integran Cambia Santa Cruz reafirman su voluntad de trabajar para transformar la provincia generando un nuevo modelo político y social (...) Creemos que no es posible establecer alianzas electorales que no respeten ni respondan a dichos objetivos, que desvirtúen los valores originales que nos llevaron a trabajar juntos”, advirtieron los radicales, el socialismo, la Coalición Cívica y Encuentro Ciudadano, integrantes del frente.

“Hoy tenemos candidatos a la gobernación consolidados que caminan y canalizan la realidad de nuestro pueblo. Creemos que la única forma de cambiar esta provincia es intentando dialogar con todos aquellos que quieren una Santa Cruz distinta”, contrapuso el PRO.

Vidal, ¿opositor o aliado del kirchnerismo? 
“Cambia Santa Cruz está en condiciones de ganar la elección al Frente de Todos y al SER”, dijo Reyes a Clarín. SER es el partido de Vidal. Bullrich viajó a Caleta Olivia para mostrarse con la diputada radical, Markic y el senador Eduardo Costa. Por el Frente de Todos Alicia Kirchner no confirmó si irá por la re-reelección y como alternativas aparecen los intendentes Pablo Grasso (Río Gallegos) y Javier Belloni (El Calafate).

De ninguna manera rompemos el frente, lo que no estamos de acuerdo es con cerrarnos. En el Congreso, Vidal en algunas ocasiones ha votado con el Gobierno y otras con la oposición. No es parte del bloque del Frente de Todos ni del kirchnerismo en Santa Cruz. Tiene un discurso muy opositor y le ha ido muy bien electoralmente”, replicaron cerca de Rodríguez Larreta.

Como en las discusiones por los armados fallidos en Tierra del Fuego y Salta, se repiten los pases de factura entre los sectores de los dos precandidatos presidenciales. Bullrich le endilga los quiebres a su rival (también por el caso de Omar de Marchi en Mendoza) y Rodríguez Larreta acusa a la ex ministra de Seguridad de privilegiar a la UCR sobre el PRO en función de un acuerdo con la mirada en las PASO.

Martin Bravo Clarin

Te puede interesar

belloni

Belloni. “Creemos en una administración totalmente distinta”

Santa Cruz 08/07/2023

En su intención por llegar a la gobernación, el Intendente Javier Belloni busca resaltar el orden en la administración del Estado, y enfatiza en la necesidad de obtener más renta de los recursos naturales de la provincia. “Hay multinacionales que la juntan con la pala y tenemos una provincia empobrecida”, afirmó en un canal nacional de TV.

619141224f2d2-scaled

AHORA CALAFATE y notas electorales Elecciones 2023

Pablo Perret
Actualidad 13/07/2023

A un mes de las primeras elecciones de este año, este portal de noticias quiere acercar una serie de notas que tienen esta temática electoral donde habrá datos de cara a distintos aspectos para leer e informarse. El 13 de agosto en Santa Cruz se eligen gobernador y otros cargos. provinciales.

elecciones Urna

ELECCIONES. Son 22 los candidatos a diputado por pueblo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 04/07/2023

Es un número record de candidatos que competirán por la banca que representa a las localidades de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos. Datos llamativos: se cayó un sublema de Nace Una Esperanza. Un sublema se llama MILEI.  Mirá la lista completa

Lo más visto

Newsletter