CANNABIS. Cuándo es delito y cuándo es por salud

El saber cómo proceder cuando se encuentran plantas o productos de marihuana (Cannabis), fue el eje central de una importante capacitación que recibieron efectivos de fuerza seguridad varias localidades de Santa Cruz. Entrevistamos a Susana Sartori,  referente en El Calafate de la Asociación de Productores de Cannabis Medicinal. Nos cuenta sobre los problemas mas comunes que se presentan, de la necesidad de conocer y capacitarse. Afirma que hay varios casos de robos de plantas en esta localidad.

General09/06/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
cannabis-medicinal_98

El pasado lunes se realizó una importante capacitación virtual a efectivos de varias fuerzas de seguridad de localidades de Santa Cruz. El Calafate entre ellas. Hubo más de 80 inscriptos, integrantes de Policía provincial, Federal, PSA, Gendarmería y Prefectura.

El objetivo central fue que los efectivos de estas fuerzas (como auxiliares de la Justicia)  puedan comprender sobre las legislaciones nuevas sobre la tenencia, producción y uso del Cannabis Medicinal.

A la vez poder capacitarse sobre cómo proceder  en controles, requisas y otros procedimientos  en donde se detecten personas portante cannabis o lugares donde haya este tipo de plantas

Con la aprobación de la Ley de Cannabis Medicinal y del Cáñamo, que permite que personas puedan utilizar esta sustancia con el carné del REPROCANN (Registro de Propietarios de Cannabis), surgieron  respecto a su accionar en estos casos.

A cargo de la capacitación estuvo la abogada Verónica Castillo de Defensora del Juzgado federal de Caleta Olivia.

Susana Sartori, referente en El Calafate de la Asociación de Productores de Cannabis Medicinal (APROCAM Santa Cruz), realizó un balance muy positivo de la capacitación.

Mirá la entrevista con FM Dimensión

Te puede interesar
Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental