
Se realizó una jornada donde se aplicaron vacunas de calendario, antigripales, dosis de ingreso escolar, vacunación a los 11 años y recupero de esquemas atrasados. Además, se controlaron libretas de vacunación de embarazadas.
El beneficio se reglamentó a través de una nueva Resolución firmada por el Ministro de Economía en el Boletín Oficial. LOS REQUISITOS
Santa Cruz14/06/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó la Resolución 786/2023, que reglamenta las condiciones para que los habitantes de la provincia de Santa Cruz puedan comprar autos, motos y pick-ups sin pagar impuestos, en la zona Franca de Río Gallegos.
El predio situado al sur de la capital provincial fue inaugurado en octubre de 2021, pero faltaba reglamentar las condiciones para que esos autos se importen y comercialicen sin tener que pagar una gran cantidad de impuestos que están obligados a abonar los habitantes de otras provincias.
El motivo de este beneficio fue explicado en la resolución firmada por Massa con estas palabras: "La situación económica crítica y la vecindad con otros países lo justifican". Para quien no conozca la Argentina es necesario aclarar que Santa Cruz no es la única provincia con límites internacionales y no es la única que padece la crisis económica.
Los beneficios que recibirán los compradores de autos de esa provincia serán los siguientes.
1. El beneficio será exclusivo para residentes de la provincia de Santa Cruz, con al menos dos años de residencia comprobada antes de la compra del vehículo.
2. Los valores máximos de los vehículos (nacionales o importados) que se podrán comprar con el beneficio serán de 5.000 dólares para motos, 35 mil dólares para autos y 56 mil para pick-ups.
3. Cada grupo familiar podrá comprar un auto 0km en Zona Franca sólo cada cinco años.
4. Todos los vehículos comprados en Zona Franca estarán exentos de IVA, aranceles aduaneros, Bienes Personales e impuestos internos. Sólo pagarán Ingresos Brutos al gobierno provincial.
5. Los compradores podrán revender los vehículos comprados en la Zona Franca a partir del segundo año de patentamiento. Se deberá tramitar un permiso ante la Aduana para desafectarlo de la exención impositiva y devolver a la AFIP un porcentaje de los beneficios.
6. El porcentaje del beneficio a devolver a la AFIP será del 80% (entre el segundo y tercer año), del 50% (en el cuarto año), del 20% (en el quinto año) y libre de pagos después del quinto año.
7. El vehículo podrá circular libremente dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz. Y tendrá un permiso para circular por un máximo de 90 días al año fuera de la provincia.
8. Todos los vehículos vendidos en la Zona Franca Santa Cruz deberán instalar un rastreador satelital monitoreado por la AFIP para controlar el cumplimiento de la normativa.
9. Todos los vehículos vendidos en la Zona Franca Santa Cruz deberán exhibir una oblea identificatoria, a fin de facilitar los controles de las autoridades.
10. El cupo de venta total de vehículos para todos los concesionarios que se instalen en la Zona Franca Santa Cruz será de 6.000 vehículos en 2023, 7.500 en 2024 y 7.750 en 2025. De ahí en adelante se agregarán 250 unidades por año con respecto al período anterior.
Se realizó una jornada donde se aplicaron vacunas de calendario, antigripales, dosis de ingreso escolar, vacunación a los 11 años y recupero de esquemas atrasados. Además, se controlaron libretas de vacunación de embarazadas.
En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.
Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.
Terminando la jornada se realizó la clasificación de la clase mayor el único piloto de Río Gallegos logró el 12do tiempo de clasificación. Sebastián Gómez no está presente por problemas en el auto. Este domingo las series y final.
El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio
La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.
Tanto el SAMIC como el Formenti organizaron jornadas de aplicación de vacunas en la tarde noche de ayer. Mas de 250 personas se acercaron a completar sus calendarios.