
“Argentina Mining Sur 2025” en esta localidad, del 27 al 29 de Agosto próximo. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria.
Con las últimas jornadas de temperatura bajo cero se formó la capa de hielo necesaria para poder patinar. Hoy el Club Andino constató la firmeza del hielo y publicó precios de alquiler de patines y recomendaciones
El Calafate08/07/2023Durante gran parte de este sábado El Calafate fue la ciudad más fría del país en el listado del Servicio Meteorológico Nacional. La sensación térmica fue inferior a los 10 grados bajo cero. La ola polar que ya venía de días anteriores hizo que paulatinamente el agua de la Bahía Redonda se congelara, hasta que hoy terminó de consolidarse el hielo.
Si bien hoy se vieron algunos vecinos deslizándose en sus patines, el aviso oficial sobre la apertura de la temporada de hielo lo dio, como de costumbre, el Club Andino Lago Argentino, luego de verificar la firmeza de la capa de hielo.
“El día domingo 9 de julio alquilaremos patines y trineos en nuestra sede de 12 a 17:30 hs. La zona recomendada es “Punta Soberana”, ya que frente al hotel Xelena la superficie es más inestable”, informó el Club que publicó los precios de alquiler de patines que dispone en su sede.
La bahia Redonda tiene una superficie de 700 hectáreas que en su mayoría se congela, transformándose en una inmensa pista de patinaje en un marco paisajistico fantástico, que maravilla a turistas y habitantes.
El alquiler es por tres horas y tiene precios diferenciados. Por primera vez aplican precios para extranjeros (internacionales). Para ellos el valor será de $4.500 (3 horas).
Para los turistas nacionales el precio es de $2.500, mientras que para los residentes es de $1.500. Los socios del Club pagan $900. Siempre por tres horas.
Además desde el Club Andino publicaron recomendaciones a tener en cuenta.
“Argentina Mining Sur 2025” en esta localidad, del 27 al 29 de Agosto próximo. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria.
El hijo del periodista Osvaldo Bayer estará esta tarde desde las 18 en la sede del Partido Justicialista dando una charla. También hubo un homenaje al mediodía en la villa truística.
Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz. Reunió a más de 150 profesionales de la región para debatir sobre los desafíos de la disciplina en el actual contexto social y económico. Contó con la participación de destacados disertantes y la presentación de 32 trabajos de investigación
Este sábado 6 de abril, a las 20 hs en Glaciarium se inaugurará la muestra fotográfica correspondiente a material de archivo Walter Roil, pionero de la fotografía en la provincia de Santa Cruz, tras haberse cumplido 90 años que se inauguró el estudio fotográfico en Rio Gallegos. Desde “A Diario” por FM Dimensión, hablamos con Berni Roil, impulsor de la muestra quien invita a toda la comunidad a visitarla.
Nucleados en la Asociación de Agencias de Viajes (AAAVyT) participaron junto a empresarios y representantes del sector público del Buy Patagonia, que se realizó en New York y Miami.
El Juzgado Federal de Río Gallegos dictó una medida cautelar interina ordenando a la Administración de Parques Nacionales (APN) detener cualquier trabajo de apertura de senderos en la zona del Valle del Río Eléctrico y el circuito “Laguna de los Tres”, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, al detectar posibles daños ambientales no autorizados.
Desde Perito Moreno, Jorge Maldonado encontró en la naturaleza y el trabajo en el territorio una forma de construir identidad. Hoy es guía en la Estación Biológica El Unco, donde su voz y sus pasos acompañan a quienes quieren conocer, cuidar y comprender la estepa.