Ahora Calafate Ahora Calafate

Conciliación Obligatoria. Se levanta el paro de trabajadores de empresas lacustres

El Ministerio de Trabajo de Nación ordenó a los dos gremios suspender la medida de fuerza que iniciaron hoy en el Puerto de Punta Bandera, desde donde parten embarcaciones turísticas. También intimó a las cuatro empresas que operan en el PN Los Glaciares a que se sienten a negociar para encontrar una solución al conflicto.

El Calafate 02/08/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
pta bandera2

A raíz del conflicto desatado esta mañana en el Puerto de Punta Bandera, que afectó la realización de paseos turísticos lacustres, el Ministerio de Trabajo de Nación dispuso la Conciliación Obligatoria. Se trata de una instancia que intima a las partes (patronal y trabajadores representados por gremio) a “retrotraer la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto”

La disposición está fechada hoy y fue firmada por Raul Enrique Ferrara, director nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. El documento al que accedió Ahora Calafate establece un plazo de 15 días de duración, en el cual las partes deben sentarse a negociar, bajo la mediación de la cartera laboral.

Esta mañana Ahora Calafate adelantó las primeras noticias en relación al conflicto planteado en Punta Bandera.

pta banderaAHORA. Paro de trabajadores afecta excursiones lacustres

Por un lado el Ministerio intima a las entidades sindicales y a los trabajadores representados a dejar sin efecto durante estos 15 días “toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”. 

Los gremios que llevan adelante la medida de fuerza son Sindicato Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U) y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo. Exigen que las empresas reencuadren  a sus trabajadores en los gremios mencionados, y no en el sindicato de Comercio, como están desde siempre.  Argumentan que esto representaría una sustancial mejora en el salario que perciben los empleados

Por otra parte la autoridad laboral intima a las empresas Southern Spirit Lago Argentino, Hielo y Aventura, Mar Patag y Solo Patagonia a “abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical y/o con cualquier otra persona, en relación al diferendo planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal”.

Esta mañana, al hablar con FM Dimensión, el secretario de interior del SOMU, Hernán De Corte, expresó que irían a acatar la Conciliación Obligatoria en caso de ordenarse. Al conocerse la medida el dirigente gremial informó a Ahora Calafate que se suspenden todas las medidas de fuerza.

Te puede interesar

chino alegria

Primeras palabras de Carlos "Chino" Alegría, recientemente electo como Diputado por Pueblo

Hector Lara
El Calafate 14/08/2023

Ante la tendencia instalada en El Calafate, Carlos Chino Alegría se desprende de sus competidores por amplia diferencia como Diputado por pueblo, electo dentro del frente Unión Por La Patria. Pasada la medianoche del día 14 de agosto ese bloque constituyó hasta el momento más del 72% de los votos, siendo el sublema “Primero El Calafate” el más votado. En directo con FM Dimensión nos cuenta las primeras nociones sobre su victoria.

elecciones Urna

ELECCIONES. Son 22 los candidatos a diputado por pueblo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 04/07/2023

Es un número record de candidatos que competirán por la banca que representa a las localidades de El Calafate, El Chalten y Tres Lagos. Datos llamativos: se cayó un sublema de Nace Una Esperanza. Un sublema se llama MILEI.  Mirá la lista completa

Lo más visto

Palermo Aike1

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/09/2023

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Newsletter